5-recomendaciones-para-una-mejor-experiencia-de-compra-por-san-valentin

Día de San Valentín: ¿Cómo el comercio puede mejorar la experiencia de compra del cliente?. A días de un nuevo San Valentín, fecha muy celebrada en los países latinoamericanos, la experiencia de compra se vuelve vital para miles de personas que hoy adquieren distintos productos de manera online. 

Lima, Perú, 13 de febrero del 2023.— Es que en estas fechas, el comercio crece y requiere de estrategias para ofrecer un servicio satisfactorio a sus clientes sin colapsar sus sistemas. Desde la industria automotriz hasta el comercio minorista omnicanal, el dominio de la tecnología digital sobre el funcionamiento de las empresas está impulsando a las organizaciones de todo el mundo a seguir haciendo de la transformación digital su prioridad máxima.

De hecho, el último Índice de Interconexión Global 2023 (GXI) de Equinix pronostica que, para el año 2025, el comercio mayorista y minorista utilizarán más ancho de banda que los contenidos y los medios digitales en la región. Esto debido a la digitalización de sus procesos para hacerlos cada vez más eficientes ante el cliente, además de ahorrar tiempos y costes para su negocio.

Por ello, desde Equinix recomiendan robustecer el ecosistema digital en el comercio a través de cinco pasos:

  1. Perspicacia comercial digital: evaluar las capacidades digitales actuales para comprender la madurez tecnológica de la organización y agregar soporte interno o externo, según sea necesario.
  2. Modelado de red: los jugadores digitales más importantes han establecido el estándar competitivo y, por lo tanto, las expectativas del consumidor con “entrega en dos días”. El modelado de redes es una herramienta poderosa para lograr esto a un costo mínimo.
  3. Cumplimiento de pedidos en la tienda: el procesamiento de pedidos en línea puede proteger o aumentar los márgenes de beneficio, al acelerar el sistema en la tienda. Además, puede contribuir a maximizar la experiencia de compra del cliente.
  4. Operación de cumplimiento eficiente: las ineficiencias en los procesos, el uso ineficiente del espacio o el material, tensan la cadena de suministro y pueden aumentar rápidamente los costos. Por eso, el procesamiento de pedidos basado en unidades puede significar un aumento de hasta 24 veces en el manejo para completar el proceso.
  5. Logística de última milla: la demanda de los clientes de una entrega rápida, junto con el aumento de los volúmenes de comercio electrónico, puede superar la capacidad de las redes de distribución tradicionales. Métodos tradicionales para apoyar el crecimiento y el desempeño del servicio.

Los líderes empresariales han aprovechado la oportunidad de avanzar 4.5 veces más en la economía digital, dando estos saltos para implementar modelos comerciales preparados para el futuro basados en plataformas tecnológicas sostenibles.

Mantener la lealtad y la satisfacción del cliente, sobre todo en días de alta demanda, como lo será el próximo San Valentín, es clave para proporcionar una experiencia de compra personalizada e instantánea. Para destacar en un entorno competitivo, el comercio minorista debe esforzarse por ofrecer un recorrido de compra multicanal, que incluya a la tienda física. Los que ya han logrado esto, están integrando tecnologías digitales, acelerando la comunicación entre datos y análisis, socios de la cadena de suministro, ecosistemas y consumidores.

Así, todos los stakeholders del retail están abriendo nuevos canales de ingresos y aumentando su rentabilidad. Esto destaca la importancia de un ecosistema digital escalable, conectado y de una infraestructura digital.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 7

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: