sas-the-great-place-to-work-itusers

Lima, Perú, 21 de febrero del 2016.— ¿Dónde abrir nuevos puntos de venta? ¿Qué nuevos productos o servicios lanzar al mercado?¿Cómo saber de antemano las solicitudes y quejas que realizarán los clientes? ¿Cómo crear la promoción óptima? Son quizás las preguntas que más se formulan las empresas.

Ahora, en la era digital los negocios tienen una excelente herramienta para desarrollarse con éxito. Se trata del Big Data. Analizando correctamente el gran volumen de datos que se genera, las organizaciones pueden tomar decisiones mucho más sopesadas para sus estrategias de negocio. Por eso, ya no hay excusa. Poco importa si se trata de un líder de la vieja guardia o si es de la generación del Internet. Todos pueden sacar provecho de las tendencias que están redefiniendo el mundo de los negocios, como los de Big Data, Analytics, Cloud y Mobile.

La respuesta está en el análisis de los datos. La analítica de negocios es la evolución de la ya famosa inteligencia de negocios. Los datos ya no solo sirven para analizar situaciones pasadas, sino también para predecir y anticipar comportamientos futuros”, explica Marcelo Sukni, gerente general de SAS Institute Chile y SAS Institute Perú.

Un CEO, gerente, director y jefe exitoso complementa la experiencia y la intuición con la toma decisiones basada en el aprovechamiento de los datos.

Con estas 5 características, un líder puede decir que está listo para enfrentar la era del Big Data:

  1. Conoce el poder de los datos: el líder de los tiempos modernos lo sabe. Es consciente de que un buen manejo de los datos llevará a la empresa a tomar decisiones bien formuladas y exitosas. Sabe que el Big Data es la nueva moneda de los negocios.
  2. Sabe transmisitir la cultura analítica: conocer el poder de los datos no lo es todo. Es necesario saber analizarlos y transmitírselo al equipo como un valor esencial. Un líder “digital” conoce e impone fases del ciclo analítico en su ADN. No solo analiza datos sino que promueve una cultura analítica.
  3. Tiene en su equipo científicos de datos: en la era actual, el Data Scientist es una de las profesiones más sexy del siglo XXI. “Un buen líder los incorporar a las decisiones estratégicas. Los integra y no los deja al margen de las decisiones”, destaca Marcelo Sukni.
  4. Sabe cómo encontrar información clave en tiempo real: las soluciones de analítica de negocios ofrecen la posibilidad de acceder de manera fácil y certera a software de visualización de datos (Visual Analytics). Con estas soluciones, ya no es necesario volverse un experto en hallar soluciones a problemas complejos.
  5. Toma decisiones basadas en información de valor: para ello, el acceso y el análisis de los datos es fundamental. El líder puede plantear acciones a seguir, analizar escenarios y escoger la mejor solución para ello. Y es que tomar buenas decisiones en poco tiempo es una ventaja competitiva única

Acerca de SAS

SAS Institute fue creada en 1976 en la Universidad Carolina del Norte y actualmente es una de las principales empresas privadas de software a nivel mundial. Tiene presencia en 139 países, más de 13 mil empleados y en 2013 obtuvo ingresos por $3.02 mil millones. En 2012, SAS fue elegida como la Mejor Empresa para Trabajar del Mundo, según la lista de la revista Fortune.

SAS se encuentra dirigida por el Dr. Jim Goodnight, su mentor y actual Chief Executive Officer (CEO) de la compañía, quien ha sido distinguido como “Gran Líder de Negocios de América” por la revista Harvard Business Review.

SAS Perú actualmente ofrece una completa suite de soluciones orientadas al análisis avanzado de datos, entre los que destaca Customer Intelligence, Risk Management, Fraud Management, Information Management, High Performance Analytics, entre otros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 5

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email