4-tips-para-evitar-los-hackeos-y-estafas-online-este-2023

Cuatro tips clave para resguardar tu seguridad digital este 2023. Evita los hackeos y estafas online más comunes siguiendo los consejos de Bitdefender

Lima, Perú, 14 de enero 2023.— El 2023 marca el inicio de nuevas tendencias y perspectivas para el mundo digital. Los usuarios tienen cada vez más acceso a servicios que les facilitan acciones y les brindan beneficios. Sin embargo, no todo siempre es de color rosa, pues muchas veces no se percatan que están frente a una amenaza.

Uno de los riesgos más recurrentes en contra de nuestra información digital, tanto personal como financiera, son los diversos tipos de malwares que varían en su crecimiento, por cada mes, alrededor de muchos países.

¿Cuáles fueron las amenazas más comunes en el último periodo del 2022?

Según el último informe de amenazas de Bitdefender, los Ransomware as a Service (RaaS) y el phishing homógrafo fueron los más comunes.

Alrededor de 205 tipos de ransomware tuvieron un 40% de aparición en el continente americano, los cuales se hacían pasar por apps que uno ya tenía en su móvil para filtrar información personal.

Mientras que, un ejemplo común de ataque homógrafo es recibir un correo de una empresa, supuestamente legítima, que incita a interactuar con un enlace que lo direcciona a un formulario donde debe llenar sus datos para ‘ganar’ beneficios. Estas modalidades vulneran personal y financieramente al usuario si no toma precauciones.

Cuatro pasos para evitar caer en estas amenazas

Ante esta problemática, muchos usuarios se han propuesto a mejorar en la adquisición de buenas prácticas a la hora de navegar. El experto en ciberseguridad de Bitdefender, Julio Seminario, ofrece cuatro consejos para protegerse mejor digitalmente este 2023:

  1. Deja de utilizar las mismas contraseñas para cuentas personales y comerciales: Las contraseñas únicas y difíciles son la primera línea de protección ante la ciberdelincuencia, y con tantas cuentas uno puede olvidarlas. Puedes gestionarlas  con un administrador digital externo, que también te ayudará a identificar si ya repetiste alguna.
  2. Prioriza tu ‘yo digital’ monitoreando tu huella en línea y mantente al tanto de las infracciones en plataformas: Algunas páginas solicitan autenticar tu identidad mediante las huellas, pero por seguridad debemos limitar la cantidad con la que la compartimos. Entre ellos también adquirir una solución de ciberseguridad que le avise cuando alguien intente amenazar su reputación online.
  3. Comprométete a proteger tus dispositivos contra ciberataques: El 2022 trajo varias lecciones no solo para los usuarios comunes sino también para grandes organizaciones que se vieron afectadas, así que, tener una solución de ciberseguridad confiable, suele ser lo ideal contra el phishing, spyware y troyanos.
  4. Mejora tu privacidad en línea con una VPN rápida y confiable: Una red privada virtual o VPN es una herramienta indispensable cuando se trata de proteger la identidad y privacidad del usuario, haciéndolo anónimo cada vez que se conecta. Este instrumento encriptará tus acciones y lo enrutará a un servidor lejos de intrusos cibernéticos.

Considera estos consejos e inicia tu 2023 protegiendo tu información para no caer en manos de ciberdelincuentes.

Para más información acerca de ciberseguridad visita: https://www.bitdefenderperu.com/blog/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Dona-con-Yape-itusers

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/