Tras el rotundo éxito del primer evento de TIA-942: DATA CENTER – TENDENCIAS GLOBALES – MODELO HÍBRIDO en Octubre del 2022, se viene la segunda edición, organizada por: TIA-942, Capítulo de Ingeniería electrónica del Colegio de Ingenieros, Epi Américas y Unity Perú.
Lima, Perú, 22 de febrero del 2024.— Esta segunda edición, tiene como nombre TIA-942: Perú Hub Digital, la inscripción es gratuita y se realizará el 2 y 3 de mayo (9.00 AM – 8 PM) en el Auditorio “Antonio Blanco Blasco” del Colegio de Ingenieros del Perú CIP-Lima, ubicado en la Calle Barcelona N° 240 – San Isidro.
El evento está diseñado para abordar diversas temáticas relacionadas con las últimas tendencias y desafíos en el ámbito de las tecnologías de la información, principalmente en Centro de Datos y los nuevos roles de IA, sostenibilidad y humanos digitales; y así también, debatir la posibilidad de que Perú se convierta en un Hub Digital, contando con cinco temáticas: Data Center, Ciberseguridad, Tendencias de Alta Tecnología, Brechas Nacionales Digitales y Perú Hub Digital.
Un hito destacado en este gran evento será el lanzamiento en Latinoamérica de la norma TIA 942C, una normativa crucial para el diseño y la implementación de infraestructuras de centros de datos. Este momento será encabezado por el director de la norma, Jacques Fluet, donde se brindará todo el detalle de los cambios entre la norma TIA-942B y TIA-942C y los upgrades de los Data Centers certificados. Además, se hablará también sobre la doble certificación: ANSI/TIA-942 e NTP-ISO/IEC 22237.
Este evento contará con mesas redondas, paneles de casos de éxitos, track expertos y fabricantes líderes del Centro de Datos. También, cuenta con el respaldo de las asociaciones profesionales y empresariales del rubro como: SPC – Sociedad Peruana de Computación y APESOFT.
ACERCA DE TIA-942
La ANSI/TIA-942 es definida como un estándar de calidad creada por el American National Standars Institute (ANSI, por sus siglas en inglés) y el Telecommunications Industry Association (TIA, por sus siglas en inglés) para lograr la adecuada implementación de Data Center a nivel mundial.
Página Web del Evento: https://peruhubdigital.unity.pe/
Link de inscripción:
https://forms.monday.com/forms/61cbbff788ffd3e742b29618abfe9e9b?r=use1
PRINCIPALES PONENTES:
JACQUES FLUET
Jacques Fluet tiene más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones en centros inalámbricos, ópticos, de redes y de datos. Desde que se unió a TIA, ha estado involucrado en 5G, aseguramiento de servicios, Smart Buildings y, durante los últimos 3 años, en la evolución de los Centros de Datos. Jacques lidera los grupos de trabajo de la industria que son responsables del desarrollo y la evolución del programa de certificación de centros de datos.
JUAN CARLOS ESPINOZA REVILLA
Juan Carlos es ingeniero de Sistemas, experto en Centro de Datos y Transformación Digital, Co fundador de empresas especializadas en tecnología. Cuenta con más de 200 Data Center construidos. Actualmente se desempeña como Director en la empresa Unity Perú. Además, es experto y consultor de iniciativas de Transformación Digital y centro de datos para entidades Internacionales, Privadas y del Gobierno.
JOSEBA CALVO
Joseba Calvo se desempeña como Managing Partner de EPI Americas brindando certificaciones en nivel experto en centros de datos en Infraestructura, Operaciones, Riesgos, Migración y Servicios. Además de ser Auditor Líder certificado y acreditado de ISO/IEC 27000, ISO 27701 (GDPR), ISO 22301, ISO 20000, ISO 50001, DCOS y ANSI/TIA-942, Joseba Calvo es miembro de varios comités técnico en estándares internacionales.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457