tagging-bidding-dashboard-itusers

A través de la plataforma ad-tech autoservicio de compra programática de medios digitales, se pueden gestionar campañas publicitarias de forma más práctica, funcional y segura sin un mínimo de presupuesto

Lima, Perú, 15 de junio del 2016.— Taggify, empresa especialista en compra de medios en RTB (Real Time Bidding), incorpora nuevas herramientas a su plataforma self-service.

A través de la nueva solución Opportunities, una agencia de marketing puede planificar y segmentar su potencial audiencia, países, ciudades, sistemas operativos, dispositivos, dominios y/o aplicaciones específicas en escasos minutos. La herramienta muestra las oportunidades disponibles por segundo interpretando la información de la oferta en tiempo real, con el objetivo de ayudar al usuario a alcanzar su audiencia deseada en Internet.

Otra de las nuevas funcionalidades permite detectar sitios transparentes y así evitar la compra en medios semi-transparentes o ciegos. Muchas veces, un portal ciego está asociado a mala calidad, aunque no siempre es así. Muchas marcas hoy exigen que el tráfico sea transparente y saber en qué dominio están comprando sus medios. Con este desarrollo de Taggify, se determina que el dominio de la AdNetwork y el dominio final sean los mismos. Si eso sucede, Taggify lo detecta en tiempo real y muestra la publicidad deseada.

La plataforma de Taggify no requiere un mínimo de presupuesto para iniciar una campaña digital: pequeñas, medianas y grandes empresas pueden utilizarla. Además, se integra con más de 30 Ad Exchanges y SSPs, permitiendo que las marcas nunca se queden sin tráfico disponible y puedan alcanzar su audiencia deseada a través de filtros específicos (en Sitio, Geos, Verticales y más).

Con una interfaz intuitiva y de gran aspecto, los publicistas tienen 100% de control de sus acciones, pudiendo editar y visualizar sus campañas en tiempo real, y analizar estadísticas y conversiones.

Acerca de Taggify

Con una inversión inicial de 1 millón de dólares y una facturación estimada de casi 7 millones de dólares para este año, Taggify es un emprendimiento que nació en 2011 de la mano de Julio Chamizo y Sebastián Vaggi, dos jóvenes desarrolladores creadores de otros portales exitosos como Uwall.tv, DePaginas.com.ar y RevistaCanina.com, Gustavo Bessone y Anton Kostylev.

“El celular, es el dispositivo donde el usuario pasa la mayor parte del tiempo en el día, es ahí donde toda marca quiere llegar, lo importante es detectar que sea el usuario correcto, según sus intereses y comportamientos, la herramienta ideal para esto es Taggify”, explica Julio Chamizo, CEO de Taggify.

Para más información, visite:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: