Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Siemens impulsa la sostenibilidad con el Metaverso Industrial

Siemens impulsa la sostenibilidad con el Metaverso Industrial

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

El Metaverso Industrial está revolucionando la sostenibilidad en el sector, permitiendo un uso más eficiente de la energía y los recursos físicos. Esta tecnología está promoviendo ideas innovadoras para biomateriales, turbinas eólicas y vehículos eléctricos más eficientes y ecológicos.

Lima, Perú, 30 de julio de 2024.— El Metaverso Industrial se perfila como el futuro de la industria, donde convergen el mundo físico y digital. Este entorno es clave para la transformación digital del sector industrial, promoviendo conceptos como la descarbonización y la sostenibilidad.

El Impacto del Metaverso Industrial en la Sostenibilidad

El Metaverso Industrial puede jugar un papel vital en la creación de una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, utilizando energías renovables y diseñando para la eficiencia energética. Se enfoca en los datos en lugar de los combustibles fósiles y recursos naturales finitos, acelerando la transición hacia economías Net Zero.

Siemens, líder mundial en electrificación, automatización y digitalización, presenta cuatro formas en las que el Metaverso Industrial impulsa la sostenibilidad:

  1. Reducir los residuos físicos en construcción y producción: El Metaverso Industrial minimiza el uso de materiales dañinos y no reciclables, reduciendo los residuos en construcción y producción industrial. Esto permite un cambio hacia modelos de negocio que priorizan servicios y activos digitales sobre la producción física.
  2. Probar antes de producir o construir: Los Digital Twins son esenciales en el Metaverso Industrial, permitiendo probar múltiples opciones digitalmente antes de la producción real. Esto optimiza y racionaliza los procesos según reacciones en tiempo real, disminuyendo el desperdicio de energía y recursos.
  3. Reducir el coste de las pruebas: Aunque las pruebas son esenciales para la innovación, pueden ser costosas. En un entorno digital, las empresas pueden experimentar con nuevos materiales y procesos sin gastar recursos físicos. Así, el Metaverso Industrial fomenta la sostenibilidad con nuevas ideas para biomateriales, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, diseñando productos que consideren todo su ciclo de vida y promuevan su reutilización.
  4. La transparencia crea nuevas opciones: Es crucial cambiar los combustibles fósiles por electricidad verde. Con su enfoque centrado en los datos, el Metaverso Industrial puede ofrecer ideas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, organizando el transporte de manera más eficiente, aumentando la eficiencia energética de los edificios y optimizando procesos industriales.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo el Metaverso Industrial está transformando el sector. Es esencial que las empresas comprendan las oportunidades que ofrece y prioricen la interoperabilidad, evitando enfoques aislados. La colaboración y la creación de ecosistemas fomentan la innovación y la agilidad empresarial.

Plataformas como Siemens Xcelerator promueven la colaboración y escalabilidad, desarrollando el Metaverso Industrial y acelerando la transformación y creación de valor en la industria.

Acerca de Siemens

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa de tecnología centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como atención médica avanzada, la compañía crea tecnología con el propósito de agregar valor real para los clientes.

Al combinar el mundo real y el digital, Siemens empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa: Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que da forma al futuro de la atención médica.

Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica.

En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó ingresos de 72 000 millones de euros e ingresos netos de 4 400 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con alrededor de 311 000 empleados en todo el mundo.

Para mayor información, visita siemens.com

Tu Opinión Importa

¿Qué piensas sobre el impacto del Metaverso Industrial en la sostenibilidad? ¿Consideras que esta tecnología puede transformar realmente la industria? Comparte tu opinión y usa el hashtag #superfan para unirte a la conversación. ¡Espero tus comentarios! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More