unacem-app-terremoto-itusers

UNACEM pone a disposición “SEÑAL DE VIDA”, aplicación móvil que ayudará a ubicar personas en tiempo real tras un sismo. La aplicación no necesita de conexión a Internet o señal de telefonía para su funcionamiento tras un movimiento telúrico. La aplicación ha sido desarrollada por peruanos de la agencia Circus Grey

Lima, Perú, 29 de abril del 2016.— Tomando en cuenta que nuestro país se encuentra en una zona altamente sísmica y continuamente estamos expuestos a movimientos telúricos, UNACEM pone al servicio de todos los peruanos “SEÑAL DE VIDA”, un aplicativo móvil único en el mundo que no necesita conexión a Internet o señal de telefonía para su funcionamiento tras un sismo, y que ayudaría a que más personas puedan ser localizadas inmediatamente tras ocurrido el evento.

Como se sabe, ante un desastre natural, como un temblor o terremoto, las comunicaciones se saturan o colapsan y, en muchos casos, la energía eléctrica es interrumpida y el nivel de incertidumbre y ansiedad que experimentan las personas al perder contacto e información de sus familiares, es mucho mayor. Por tal motivo, la nueva aplicación permite crear un grupo de 10 contactos cercanos y obtener su ubicación exacta, a través de GPS y conexión a Internet, de hasta seis minutos previos a un movimiento telúrico. La gran ventaja de “Señal de Vida” es que proporcionará la información aunque el GPS y el Internet hayan dejado de funcionar.

“En UNACEM, enfocamos esfuerzos en contribuir con el bienestar de la sociedad y el sector en el que participamos. Si bien, ya venimos aportando a la profesionalización de las prácticas en construcción a través de  capacitaciones gratuitas  a maestros de obras y desarrollando  obras de infraestructura social junto con nuestras comunidades, es una realidad que en Lima aún existen zonas y edificaciones altamente vulnerables a una acción sísmica. En ese sentido, ponemos a disposición, junto con Circus Grey, esta herramienta tecnológica que contribuirá con una nueva opción de localización de personas post sismo o terremoto”, señala Kurt Uzátegui, Gerente Comercial de UNACEM.

Señal de vida” es una aplicación que funcionará tanto en Lima como a nivel nacional y es aplicable además en cualquier parte del mundo. Se espera que más de 7 millones de peruanos que cuentan con un smartphone, puedan tener esta aplicación gratuita.

El reporte a tiempo real se activará únicamente tras la detección inmediata de un sismo a partir de los 4.5 grados de magnitud, porque el aplicativo estará interconectado a través de  USGS (United States Geological Survey). Tras el sismo, inmediatamente todos los integrantes de un grupo —previamente determinado— recibirán la última localización de sus integrantes. Y el reporte de la geolocalización tras el sismo estará vigente sólo por 24 horas”, indicó Carlos Tolmos, director creativo de Circus Grey.

Tolmos señala que el aplicativo es muy seguro porque toda la información que recopila se encuentra encriptada, teniendo en consideración las políticas de privacidad y derecho a la intimidad de los usuarios.

Por su lado, Uzátegui indicó que el aplicativo móvil, como toda tecnología, tendrá actualizaciones, por lo que en una segunda etapa, además de señalar la ubicación de los miembros del grupo ya asignados, indicará el punto de encuentro óptimo de todos los integrantes previamente determinado por ellos, siendo éstos sitios zonas seguras recomendadas por Defensa Civil. “La verdadera funcionalidad de ‘Señal de Vida´ entra en acción cuando todas las señales se cayeron y es ahí donde radica su importancia. En UNACEM nos preocupamos por la seguridad de los peruanos y creemos que con esta aplicación podemos aportar con ello”, finalizó.

¿Cómo funciona?

Señal de vida” es desarrollada por la agencia de publicidad Circus Grey. El aplicativo gratuito estará disponible bajo el sistema operativo de Android desde el 01 de mayo, y en las próximas semanas para el sistema iOS. El desarrollo de esta aplicación tomó aproximadamente tres meses.

Especificaciones técnicas

  • Para usar “Señal de vida” únicamente se necesitará contar con correo electrónico y/o cuenta de Facebook.
  • Consumo de datos: 2 MB al mes
  • Peso de la app: 20 MB

Sobre UNACEM

UNACEM (Unión Andina de Cementos S.A.A.) nace producto de la unión de Cementos Lima S.A.A. y Cemento Andino S.A. UNACEM, lleva sobre sus hombros más de 60 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento. Con la conformación de UNACEM se refuerza el compromiso de la empresa por promover una industria de la construcción sólida y sustentable que respeta el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos. UNACEM cuenta con una gama de productos mucho más completa que refuerza el compromiso con el mercado de la construcción y el país. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/