Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » SAP y su propuesta de valor para el Gobierno Electrónico

SAP y su propuesta de valor para el Gobierno Electrónico

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Lima, Perú, 30 de agosto del 2017.— Entrevistamos al Sr. Hanno Klausmeier, Managing Director Head AGS Public Services de SAP Labs France, quien estuvo de visita en nuestra capital con motivo de una importante iniciativa de Gobierno Electrónico, a continuación les ofrecemos sus declaraciones:

IT/USERS: Sr. Klausmeier ¿cuál es el motivo de su visita a Lima?

H.K.: Hay varias razones, para mí es como un regreso al pasado, porque hace mucho tiempo yo empecé a trabajar con el sector público, aquí en Latinoamérica, sobre todo en México y en Miami. Estuve trabajando con los primeros clientes del sector público en la región, recuerdo que el primero fue el estado de Guanajuato, en los años 96 y 97 y estuve trabajando en este rubro hasta el 2007. Después regresé a Europa, a Francia, actualmente me desempeño como Director de SAP Labs en este país, que es una unidad que se dedica al desarrollo de software, security, public sector, otras áreas del producto SAP que estamos desarrollando para el mercado mundial y al mismo tiempo manejo, nuevamente, temas relacionados al sector público además del delivery, consultoría, servicios a nivel mundial. Mis colegas de Argentina y Perú, me pidieron participar en un evento del sector público peruano y compartir casos de éxito en este rubro.

IT/USERS: Los casos de éxito son importantes para reiterar las iniciativas, por ahí aisladas, en estos momentos tenemos en Perú, una administración que quiere realmente hacer cambios —quizás sea una oportunidad histórica, no sólo una oportunidad de negocios— para el país de que pudiera digitalizarse todo, ¿cuál sería la propuesta que ustedes plantearían para un gobierno electrónico?

H.K.:  El Gobierno Electrónico es un área muy amplia, quizás yo comenzaría a compartir la historia de SAP en el sector público en general, comenzamos en el año 1993 —hace mucho tiempo— y cuando empezamos, no teníamos ni la menor idea de lo que era el sector público, llegamos de la empresa privada. De repente, tuvimos un cliente en este sector, comenzamos con la Unión Europea, en Bruselas y nos dimos cuenta que nuestro producto de esa época, no funcionaba tan bien. Hay muchos procedimientos, normas, leyes que no tenían nada que ver con nuestra experiencia empresarial.

Poco a poco, nos dimos cuenta, que no era tan fácil como pensábamos, creíamos que era como otro sector industrial, como utilities, telecomunicaciones, Oil & Gas, Retail, pero no tenía nada que ver con lo que sabíamos. Entonces, tuvimos que adaptar nuestro ERP a la necesidad normativa y legal del sector público, aprendimos muchísimo efectivamente, poco a poco, ganamos más clientes, nos dimos cuenta de las mejores prácticas para el sector público y fuimos incorporando el conocimiento adquirido del sector a nuestro software. Estas cosas podíamos traer a Perú, la parte clásica de SAP, compras gubernamentales, presupuesto público, finanzas públicas, nómina del sector público que no es forzosamente la misma que en el sector privado.

hanno-klausmeier-sap-france-itusers

IT/USERS: ¿Cuál es la visión de SAP de un Gobierno Electrónico?

H.K.: Si queremos tener realmente un gobierno digital, que abarque todos los diferentes poderes del estado, debemos comprender que no es únicamente un problema técnico, tiene que ser una solución consensuada —tanto en lo político, como en lo técnico— estableciendo los límites razonables de lo normativo, que tenga sentido para el bienestar del ciudadano, de la democracia, etc. De vez en cuando, nos topamos con casos de normas que tienen una antigüedad de más de dos décadas que hoy en día no tienen mucho sentido, la tecnología puede ayudar, pero de vez en cuando hay que cambiar algunas cosas y todos los poderes del estado tienen que trabajar juntos. Hablamos de Gobierno Digital, pero basado en un esfuerzo de todos a partir de una base legal actualizada a los tiempos en los que estamos viviendo.

IT/USERS: Precisamente, en el contexto actual que se está viviendo en la región, golpeada por la corrupción, por este escándalo de Odebrecht, tenemos a un ex presidente a una ex primera dama, presos a otro ex presidente, con orden de captura ¿cómo ayudaría un gobierno electrónico a detectar estos terribles problemas de la corrupción?

H.K.: Tenemos que ser claros, solamente con tener un sistema de alta tecnología, no se va a solucionar automáticamente todos los problemas que Usted menciona, sin embargo, aumentamos un poco la valla, los controles que detecten aquellos funcionarios que no quieren trabajar de manera correcta, SAP es un sistema integrado, siempre hay rastreo de todas las transacciones y podemos saber quién hizo qué, en qué momento, etc. Es más fácil de manejar las auditorías.

IT/USERS: En el caso del Perú, es muy notoria la informalidad en lo económico, ¿de qué manera contribuiría la incorporación de la alta tecnología de SAP a lograr incorporar estos sectores a la formalidad?

H.K.: Todo parte de las metas que se propongan a nivel de gobierno, si se logra en un determinado tiempo bajar los índices de la informalidad —tengo entendido que, en el Perú, sobrepasa el 60%— en un par de puntos, pues ya se estaría logrando un impacto económico, que redundaría en una mejor recaudación, más infraestructura, etc.

Acerca de Hanno Klausmeier

Hanno Klausmeier es el Director General del Laboratorio de Investigación y desarrollo SAP en Francia, y fue Vicepresidente Global SAP para Sector Público. Cuenta con más de 17 años de experiencia en soluciones tecnológicas para el sector público. Desde su ingreso a SAP en 1992, ocupó diversos cargos de liderazgo en Alemania, México, Estados Unidos, y Francia.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More