Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » SAP empodera al sector Agroindustria en el Perú

SAP empodera al sector Agroindustria en el Perú

by José Zegarra
6 minutes read
A+A-
Reset

SAP empodera al sector Agroindustria en el Perú con soluciones tales como SAP Farm Management by Vistex y SAP Connected Goods

Lima, Perú, 05 de setiembre del 2018.— Entrevistamos a María del Pilar Arizmendi, Industry Value Advisor Consumer Industries de SAP Southern Latin America, quien con motivo del reciente «SAP AgriDay 2018» nos brindó las siguientes declaraciones:

IT/USERS: ¿Cuál es el propósito de la iniciativa de SAP para el sector Agroindustria?

M.d.P.A.: La jornada de hoy consistió en tratar de inspirar a nuestros clientes para que ellos vean a la tecnología como un habilitador de la transformación de sus organizaciones y el objetivo final es hacer de la agroindustria una actividad sostenible en el tiempo. Nosotros creemos que hay ventajas competitivas que necesitamos, es un sector en crecimiento, que provee trabajo a muchos peruanos y donde la tecnología puede aportar ahorros y beneficios al sector para hacerlo más competitivo, considerando también que muchas de nuestras empresas son agroexportadoras.

IT/USERS: Efectivamente, aquí tenemos dos variables: una es la generación de un alimento sano, con menor uso de químicos y, por otro lado, las exigencias de un mercado que valora más los productos agrícolas naturales y más nutritivos, ¿SAP está también involucrado con su propuesta de valor?

M.d.P.A.: Exacto, lo que hemos anunciado en el transcurso del evento, es una de nuestras soluciones SAP Farm Management by Vistex que complementa nuestro backoffice y busca  automatizar las labores de campo, desde la planificación de las labores hasta su ejecución, la gestión de semilleros, la preparación de los campos, la siembra, el mejor uso de fertilizantes y químicos, el control del riego, el seguimiento del cultivo y la cosecha y lograr esta trazabilidad, que decimos desde la semilla hasta que ese producto está puesto finalmente en la mesa de un consumidor. Y en nuestra visión de «empresa inteligente» es dar a las compañías la capacidad de poder utilizar los datos que se generan, para lograr esa trazabilidad, por un lado, y también para tomar decisiones en base a información y no a supuestos. Como toda la operación se gestiona en la misma plataforma de inicio a fin se puede reaccionar de manera más proactiva y ser más eficientes.

Es otro de los elementos que presentamos hoy: «La Empresa Inteligente», donde el dato es un recurso importante y en nuestra realidad peruana, con fenómenos como del «Niño Costero», qué importante es poder aspirar a que nuestros productores tuvieran la capacidad, ante determinadas circunstancias de analizar el impacto y decidir qué acciones tomar para proteger sus cultivos y a la gente que trabaja con ellos.

IT/USERS: Observamos que cada vez más, SAP toma un rol más protagónico en todos los actores y verticales de la industria y sobre todo en una industria tan clave como es la de los alimentos ¿qué tal acogida está teniendo por las empresas agricultoras peruanas?

M.d.P.A.: Tuvimos la oportunidad de presentar a dos importantes clientes nuestros: «Corporación Danper» y a «Virú», son empresas agroexportadoras, ellos han logrado ya automatizar sus procesos y además tienen estas exigencias de los mercados internacionales. Entonces están muy interesados en tener esta trazabilidad y brindar información estratégica a las áreas de toma de decisiones.

También nos acompañaron otras empresas, el evento tuvo la finalidad de inspirar al cambio, a ser más competitivos, a mejorar procesos desde lo transaccional, pero también mostrarles que la tecnología, uso de Drones y la instalación de sensores, ya es algo real. SAP provee la plataforma  para albergar esta data y esta conexión entre sensores y aplicaciones para generar, no el dato solamente, sino que este dato accione alguna alerta; por ejemplo si hay un motor que está fallando en los equipos agrícolas, el sensor lo detecta y envía una «Orden de Servicio» al área de mantenimiento.  Estas interacciones se gestionan a través de una plataforma que llamamos, SAP Connected Goods.

IT/USERS: Entonces estamos hablando que ya el «Internet de las Cosas» está entrando al tema de la agricultura…

M.d.P.A.: Sin duda, yo creo que acá una vez más, esto debido a que el precio de estos dispositivos, estos sensores…

IT/USERS: Son casi un commodity…

M.d.P.A.: Exacto, entonces aquí la propuesta de SAP no es solamente tener la capacidad de recoger la información que los sensores nos provean, pueden ser sensores en tractores, en camiones, en pozos de agua, e incluso sensores que miden la humedad del suelo, ¿de acuerdo?

La clave es que esos sensores les den a los administradores en el campo señales para ajustar actividades, por ejemplo corregir un balance hídrico, redireccionar una carga, inspeccionar un equipo. Entonces la propuesta de valor de SAP, es tomar la información pero además poder generar estas alertas y por qué no automatizar incluso algunos procesos.

IT/USERS: La clásica imagen del agricultor con dos bueyes parece cosa del pasado ¿cómo es la nueva agricultura, con Drones?

M.d.P.A.: La agricultura nueva, es una agricultura que se está sofisticando, no va a reemplazar al conocimiento del agricultor, va a complementar esa experiencia con más información que las plataformas hoy en día, les pueden proveer. Mi recomendación es que las compañías inicien proyectos de innovación, identificando de acuerdo a su realidad cuál es el caso de uso que le brindaría beneficios y usar la tecnología como un habilitador.

Acerca de María del Pilar Arizmendi

Magister en Administración de Empresas, con más de 20 años de trayectoria en el desarrollo de estrategias de negocio y proyectos de transformación tecnológica en la Industria de Consumo Masivo y Agro Negocios. En la actualidad participa en actividades de preparación de roadmaps, evaluación de retornos de inversión y acompaño proyectos de adopción de aplicaciones de negocio. A llevado a cabo sesiones de descubrimiento del valor utilizando técnicas de Design Thinking y promueve la adopción de innovación digital para contribuir con la transformación de los clientes en la Región Sur.

Acerca de SAP

Como líder del mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Del centro operativo a la sala de directorio, del depósito al mostrador, del escritorio al dispositivo móvil, SAP empodera a las personas y organizaciones a trabajar juntas con más eficiencia y usar el conocimiento de negocios en forma más eficaz para mantenerse a la delantera de la competencia. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 404,000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y crecer con sustentabilidad. Para más información, visite www.sap.com.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More