Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/ENGINEERING & ROBOTICS » Nuevo laboratorio del CITE Acuícola de UPCH

Nuevo laboratorio del CITE Acuícola de UPCH

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Nuevo laboratorio del CITE Acuícola de UPCH registrará partículas mínimas de Contaminación en Alimentos Marinos y Acuícolas. Costo del equipamiento y funcionamiento bordean los 3 millones de soles. El dispositivo de espectrometría puede detectar partículas de biotoxinas en moluscos y peces en cantidades mínimas. Los análisis del laboratorio permitirán el ingreso de productos acuícolas a mercados internacionales exigentes como la UE, EE.UU. y Asia

Lima, Perú, 10 de noviembre del 2017.— El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado de Cayetano (CITE acuícola UPCH)  acaba de implementar un laboratorio de control de calidad especializado en productos acuícolas y pesqueros. Este laboratorio tiene la capacidad de analizar y encontrar contenido biotóxico que pueden tener los peces, moluscos y algas que se cultivan y comercializan en nuestro país.

El equipamiento de este moderno laboratorio incluye un equipo de espectrometría de última generación que es capaz de reconocer biotoxinas en partículas mínimas que pueden provenir de mareas rojas y la contaminación ambiental. El costo del equipamiento y funcionamiento del laboratorio bordea los tres millones de soles y permitirá certificar los productos acuícolas y marinos para que ingresen a exigentes mercados internacionales como la Unión Europea y Asia.

Además del Laboratorio de Control de Calidad, el CITE Acuícola de Cayetano viene trabajando en proyectos de asesoría a acuicultores y pescadores artesanales en la región Piura, en proyectos de transferencia tecnológica que les permita ser más competitivos. Se espera que la inauguración del laboratorio se dé a fines de mes.

Acerca de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

La UPCH es reconocida como la universidad que más investigación produce en el país (Scimago) y la única en figurar en los rankings de las mejores escuelas de medicina del mundo (QS Top Universities). El logro de este premio reafirma su compromiso con el país de hacer investigación relevante que aporte a la solución de problemáticas sociales.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More