El 63% de los usuarios que están en Internet utilizan los mapas para tomar decisiones.

Montevideo, Uruguay, 19 de mayo del 2016.— El desarrollo y la descarga de aplicaciones vinculadas a la localización, las búsquedas por cercanía en Google y la utilización de mapas en la web son tendencias que se han duplicado en el último año debido a los cambios que están experimentando los usuarios a la hora de tomar decisiones.

Google Maps tiene 10 años, sin embargo su uso es una tendencia nueva, que ha cambiado no solo el modo en el que los usuarios modifican sus elecciones sino también la manera en la que las empresas se comunican con sus clientes”, explicó Diego Carvalho, ejecutivo de Google Maps, durante el último encuentro de GeneXus en Montevideo.

La localización es una de las tendencias que marca el inicio del nuevo paradigma tecnológico: El Internet de las Cosas. Se estima que durante la próxima década más de 5 billones de nuevos usuarios van a estar online y que más de 50 billones de objetos van a estar conectados, siendo la ubicación una variable central para permitir el control y el manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo.

En el 2009 cuando aparecieron las primeras apps de localización no había inteligencia, eran utilizadas para que los usuarios compartieran con sus amigos los lugares que visitaban y no mucho más”, explica Carvalho. Hoy ya es posible pedir un taxi a través de una aplicación, saber cuántos kilómetros se ha recorrido en un día de ejercicio, conocer cuáles son los hoteles o restaurantes cercanos mejor catalogados y hasta poder conocer otra persona que vive cerca de uno. Pero los cambios no solo se ven en las soluciones tecnológicas, sino que las búsquedas también se han modificado: al día de hoy el 63% de los usuarios que están en Internet utilizan los mapas para decidir.

Los sectores gubernamentales se encuentran analizando la posibilidad de hacer uso también de la localización ya que de este modo es posible supervisar obras que están en lugares lejanos o hasta modificar construcciones que no se ajustan a lo requerido o licitado. “Los mapas o street view ya no son solo de lugares públicos, sino también y cada vez más de lugares cerrados como estadios de fútbol y shoppings que le permiten al usuario un mejor análisis a la hora de decidir”, explicó el ejecutivo de Google.

Tinder, AirBNB y Uber son claros ejemplos de esta tendencia que si bien ya es una certeza, ha sido cuestionada también por romper los paradigmas anteriores. “Uber es un proyecto exitoso que se construyó sobre una industria preexistente e hiper regulada y que terminó transformando esa realidad” —explica Nicolás Jodal, CEO de GeneXus— “Actualmente, los desarrolladores estamos sondeando la siguiente ola y nos preparamos para ella”.

Acerca de GeneXus™:

GeneXus™ es el entorno de desarrollo de software multiplataforma, basado en el conocimiento y enfocado en modelos utilizado por más de 8.500 compañías para la creación de software de negocios basado en datos, que se ejecuta en servidores, computadoras de escritorio, y en internet, así como en dispositivos móviles. Su metodología ágil y veloz permite automatizar los procesos que demandan más tiempo y recursos para el desarrollo, mantenimiento, integración y modernización de aplicaciones de negocios y sistemas de software. Gracias a la facilidad que brinda al usuario de adoptar nuevas tecnologías con rapidez, GeneXus™ se ha convertido en la plataforma de software empresarial preferida desde hace más de 25 años. Su enfoque único para la creación de aplicaciones flexibles (basado en modelar, generar e iterar), combinado con un vasto soporte para lenguajes de programación y bases de datos actuales y heredados, hacen de GeneXus™ una herramienta ideal para los usuarios que buscan cubrir la brecha que separa a su infraestructura de TI de las nuevas tecnologías.

La empresa GeneXus, fundada en el año 1988, tiene su sede en Montevideo (Uruguay) y sucursales en Brasil, México, Japón y los Estados Unidos de América, y además cuenta con presencia en 50 países de África, Asia, Europa y las Américas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/