Libelium-integra-proyectos-de-IoT-personalizados

Libelium integra proyectos de IoT personalizados y servicios de consultoría en su modelo de negocio. La experimentada compañía española ha lanzado el nuevo eCommerce The IoT Marketplace que conecta a los usuarios con soluciones listas para usar en aplicaciones específicas

Zaragoza, España, 04 de febrero del 2020.— Libelium, una empresa española de IoT, está evolucionando su perfil de fabricante de hardware con con el objetivo de convertirse en un integrador de sistemas. En un mercado tecnológico donde la demanda de soluciones profesionales es más exigente, Libelium se está centrando en un cambio estratégico para ofrecer soluciones tecnológicas completas de IoT especializadas en aplicaciones verticales y adaptar así proyectos de IoT para mejorar la competitividad industrial.

Alicia Asín, CEO de Libelium, afirma que “el mercado está evolucionando hacia proyectos que requieren tecnología cada vez más específica, precisa y de alta calidad. Por esta razón, estamos volcando toda nuestra experiencia y conocimiento como fabricantes de dispositivos en la consultoría estratégica para ofrecer a los clientes las soluciones que demandan, ya sea con productos de nuestro catálogo o con la integración de terceros”.

Esto es posible gracias al gran ecosistema de partners que Libelium ha estado desarrollando desde el lanzamiento de The IoT Marketplace como punto de encuentro para más de 150 soluciones “listas para usar” que incluyen hardware, software y conectividad en la nube.

The IoT Marketplace ahora funciona como un “configurador rápido” que facilita la búsqueda de soluciones de IoT específicas para diversas aplicaciones. El nuevo diseño está pensado para usuarios que buscan kits “todo incluido” con dispositivos, conectividad y software, lo que permite la visualización y análisis de datos. La clasificación de las soluciones facilita a los usuarios buscar los mejores kits entre 6 categorías y 22 subcategorías, lo que también permite filtrar kits a través de 6 opciones de conectividad.

Además, Libelium está agregando hardware de terceros a su portafolio de sus dispositivos. El objetivo es acelerar la adopción de IoT en proyectos industriales que requieren la última tecnología integrada con la conectividad más adecuada y plataforma en la nube.

Se está prestando mucha atención a la inteligencia de los datos y, sin embargo, se dedica poco al conocimiento real del hardware de donde provienen esos datos”, afirma Alicia Asín. “Incrementar el conocimiento sobre qué dispositivos y conectividad son apropiados para un proyecto evita errores de diseño en la fase inicial. Como integradores de sistemas, tenemos la enorme responsabilidad de educar al mercado ofreciendo una amplia gama de servicios de consultoría necesarios para hacer realidad el IoT”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/