Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » LG y Peruanos sin Agua impulsan atrapanieblas en Lima

LG y Peruanos sin Agua impulsan atrapanieblas en Lima

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

LG y Peruanos sin Agua impulsan atrapanieblas en Lima para mejorar acceso al agua y sostenibilidad. Proyectos de Atrapanieblas en Villa María del Triunfo Impulsan la Sostenibilidad y Autonomía Comunitaria. LG y Peruanos sin Agua implementan soluciones innovadoras para enfrentar la escasez hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria local

Lima, Perú, 18 de julio de 2025.– La empresa LG Electronics, en alianza con la asociación Peruanos sin Agua, ganadora del programa LG Ambassador Challenge 2024, ha puesto en marcha tres nuevos proyectos de atrapanieblas en el Asentamiento Humano Los Pinos, situado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo. Esta acción forma parte de una estrategia que busca impactar de manera directa en la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a través de tecnologías sostenibles orientadas a la autonomía hídrica, alimentaria y económica.

LG Electronics y Peruanos sin Agua promueven atrapanieblas para transformar el acceso al agua en zonas vulnerables de Lima

La iniciativa fue reconocida como una de las Best Practices 2024 entre todos los países participantes en el LG Ambassador Challenge, lo que permitió asegurar el financiamiento para su ejecución en 2025. El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, proporcionándoles acceso constante a agua potable, además de herramientas para el desarrollo local sostenible.

Captura de agua con tecnología pasiva: cómo funciona el sistema atrapanieblas

El sistema de atrapanieblas opera mediante paneles de malla ubicados en zonas estratégicas, capaces de condensar la humedad del ambiente y convertirla en agua utilizable. Cada uno de estos dispositivos tiene la capacidad de producir hasta 400 litros de agua por día. En el marco del proyecto, se instalarán 20 paneles, junto con dos tanques cisterna de 2,500 litros de capacidad cada uno, lo que permitirá garantizar el almacenamiento necesario para atender las necesidades diarias de consumo humano, riego de cultivos y cuidado de animales.

Esta solución representa una alternativa eficiente frente a la escasez de agua, especialmente en zonas de difícil acceso al servicio público. El sistema no depende de electricidad ni bombeo mecánico, lo que lo convierte en una opción viable para territorios con recursos limitados. Además, su mantenimiento es sencillo y de bajo costo, factores clave para su replicabilidad en otras regiones del país.

Producción local de alimentos y economía circular: pilares del desarrollo comunitario

Con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria, el proyecto contempla la habilitación de un huerto comunal de 500 metros cuadrados, donde se cultivarán hortalizas de alto consumo como lechuga, cebolla, culantro y tomate. Esta medida no solo facilitará el acceso a alimentos frescos, sino que también reducirá los gastos asociados al transporte y adquisición de productos agrícolas en mercados externos.

Como complemento, se iniciará un programa piloto de crianza de cuyes dentro de la comunidad. Esta actividad productiva será acompañada por talleres de capacitación técnica, dirigidos a los pobladores, con el propósito de fomentar habilidades prácticas y generar nuevas fuentes de ingreso familiar. La combinación del cultivo local y la crianza de animales permitirá fortalecer la autosuficiencia alimentaria y abrir nuevas oportunidades económicas sostenibles.

Un modelo replicable de impacto social y ambiental

Esta intervención refuerza el compromiso de LG Electronics con el desarrollo de proyectos que combinen tecnología, inclusión social y sostenibilidad. A través del apoyo brindado a Peruanos sin Agua, la compañía demuestra que la innovación puede aplicarse a retos sociales complejos con resultados concretos y medibles, mejorando las condiciones de vida de sectores históricamente postergados.

La implementación de estas tecnologías pasivas no solo atiende una necesidad básica como el acceso al agua, sino que también promueve modelos de vida más resilientes, integrando elementos clave como el uso eficiente de recursos naturales, la educación comunitaria y la economía circular. El impacto del proyecto sienta las bases para su escalabilidad a otras zonas urbanas y rurales del país que enfrentan condiciones similares.

Acerca de LG Electronics, Inc.

LG Electronics es una empresa global innovadora en tecnología y electrónica de consumo, con presencia en prácticamente todos los países y una plantilla internacional de más de 75.000 empleados. Las cuatro empresas de LG (Home Appliance Solution, Media Entertainment Solution, Vehicle Solution y Eco Solution) sumaron ingresos globales superiores a los 88 billones de KRW en 2024. LG es un fabricante líder de productos de consumo y comerciales, que abarcan desde televisores y electrodomésticos hasta soluciones de aire acondicionado, monitores y componentes y soluciones para la automoción. Sus marcas premium LG SIGNATURE y LG ThinQ son reconocidas en todo el mundo.

Visite www.LGnewsroom.com para conocer las últimas noticias.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre el uso de tecnologías pasivas como los atrapanieblas para transformar la vida de las comunidades vulnerables?
¡Queremos saber tu punto de vista! Usa los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025 para participar en nuestro debate digital.
Entre los participantes sortearemos gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More