Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » La regla 3-2-1-1-0 se convierte en estrategia clave de ciber resiliencia

La regla 3-2-1-1-0 se convierte en estrategia clave de ciber resiliencia

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

¿Qué es la regla 3-2-1-1-0 y cómo previene pérdidas millonarias por ciberataques?. Respaldo con regla 3-2-1-1-0: la fórmula contra ciberataques millonarios

Lima, Perú, 23 de septiembre de 2025.— En un contexto donde los ciberataques aumentan de forma exponencial, la regla 3-2-1-1-0 se consolida como un estándar global de resiliencia digital y continuidad operativa. Este modelo de respaldo se ha vuelto crítico frente al ransomware y otras amenazas, al garantizar la recuperación confiable de la información empresarial.

Solo en Perú, durante el primer semestre de 2025, se registraron más de 748 millones de intentos de ciberataques, con técnicas de ransomware y phishing como protagonistas, de acuerdo con datos de Fortinet. Este panorama subraya la urgencia de adoptar estrategias sólidas para la protección de datos.

La ciberseguridad como responsabilidad estratégica

Hoy en día una de las responsabilidades estratégicas más importantes que deben asumir los directorios de empresas, es la de definir la gobernanza, supervisar la gestión de riesgos y aprobar las políticas y recursos necesarios en torno a la ciberseguridad con el objetivo de mitigar los riesgos para el negocio”, comenta Luis Ladera, Director de Desarrollo de Negocios en DIMA.

El especialista advierte que muchas organizaciones todavía dependen de una única copia de información crítica en la nube, sin mecanismos de inmutabilidad ni pruebas de restauración. “Esa es la receta perfecta para terminar pagando rescates y, aun así, no poder volver a operar con rapidez”, señala Ladera.

Cómo funciona la regla 3-2-1-1-0

La regla 3-2-1-1-0 establece cinco pasos clave para un respaldo efectivo:

  1. Mantener 3 copias de los datos.
  2. Usar 2 tipos de medios distintos.
  3. Conservar 1 copia en un sitio geográficamente separado.
  4. Mantener 1 copia inmutable u offline (air-gap).
  5. Alcanzar 0 errores comprobados en restauración.

Esta práctica no solo permite superar ataques de ransomware, también mitiga los efectos de errores humanos, caídas de servicios en la nube y fallas de hardware.

Resiliencia digital para empresas de todos los tamaños

El directivo de DIMA recalca que el éxito de la continuidad operativa depende de la disciplina en el respaldo: “Adoptar prácticas como la ‘regla 3-2-1-1-0’ permite que el respaldo de la información sea efectivo en la continuidad para el negocio”.

Ladera detalla cómo este enfoque se adapta a distintos escenarios:

  • Pequeñas empresas: uso de la nube y NAS con snapshots inmutables.
  • Empresas medianas: planes de recuperación en sitios alternos o servicios DRaaS.
  • Grandes corporaciones: arquitecturas multinivel con validaciones periódicas de restauración.

Sin inmutabilidad y sin pruebas automáticas, el backup es solo una promesa. La regla 3-2-1-1-0 se convierte en un compromiso verificable con el negocio”, enfatiza.

Cultura de ciber resiliencia

Finalmente, Ladera sostiene que en un entorno cada vez más complejo, adoptar la regla 3-2-1-1-0 ya no es opcional, sino una necesidad estratégica. Implementar respaldos confiables, realizar pruebas periódicas y fomentar una cultura organizacional de ciber resiliencia son factores determinantes para garantizar la continuidad de las operaciones frente a incidentes críticos.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre la regla 3-2-1-1-0 y su impacto en la ciberseguridad empresarial? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Podrás participar por gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More