Pido disculpas por el malentendido que pudiera causar este titular, por favor lean antes mi reflexión
Lima, Perú, 30 de junio de 2024.— Escribo estas líneas, no con la intención de buscar el “like” efímero, mucho menos por buscar la falsa popularidad; más bien quiero describir, amable lector, el trasfondo de una situación social en el Perú, exacerbada hasta el paroxismo, por la “cultura mémica”, de posturas para nada empáticas y cada vez, menos respetuosas hacia el prójimo.
Situación que hace años venimos viviendo y sufriendo, los peruanos de a pie, los que madrugamos, los que intentamos ganarnos honradamente el “pan de cada día”, y sobre este aspecto regresaré líneas más adelante.
Vamos a comenzar con una expresión del entrenador uruguayo Jorge Fossati, “Basura” en una reciente conferencia de prensa, refiriéndose al “pseudo periodista”, aquel que, gracias a la señal abierta, ha conseguido cierta trascendencia, pero que no es un auténtico profesional de las ciencias de la comunicación, porque solo busca desinformar y sembrar confusión.
Traté este tema ya hace algunos años en mi editorial “Una aproximación a la filosofía de las moscas”, y veo, muy a mi pesar, que gracias a la inmediatez de las redes sociales, hay gente que mantiene vivos los prejuicios raciales, de género, de edad; denostando a otros seres humanos, por su edad, como es el caso del actual entrenador de fútbol, Jorge Fossati, llamándolo “Prostati” y en general, expresando su discurso de odio a los adultos mayores.
También ayer, que fue el “día del orgullo” y que los integrantes del colectivo LGTBIQ+ peruanos salieron a marchar y expresar libremente su forma de amar y de ser humanos, la operadora Entel, sacó al aire un comercial, que muy pronto se viralizó por las opiniones de “miles” de usuarios, disque escandalizados porque exista gente diferente que intenta amar y ser amado. Me parece recordar a esas crueles escenas de lapidación, o de hogueras inquisitorias que creíamos, cosa del pasado.
Todo este paroxismo de odio, de polarización, ya lo venimos viviendo, desgraciadamente desde hace muchos años, y no solo en el Perú, también a nivel global. Los conflictos globales, el genocidio hacia las minorías étnicas, la religión entronizada como “verdad suprema”, los fanatismos ultraortodoxos, que solo siguen alimentando esa tormenta perfecta que nunca parece amainar.
Volviendo a lo que nos toca vivir, a los peruanos de a pie, que me parece una manera correcta de describir a nuestros connacionales; aquellos “miles” de usuarios que arrojaron piedras e “indignación” —por la campaña de Entel—, son muy selectivos, al creerse “dueños de la verdad”, al desparramar odio, hacia el campesino, al inmigrante, al travesti, condenándolos, estigmatizándolos, en nombre de su “Dios del Amor”, qué irónico, ¿no?
Por eso he querido escoger este titular, muy duro, pero también deseo llamar a la reflexión hacia dónde nos está llevando esta “cultura de la basura”, ya lo he acotado muchas veces: ese consumismo desenfrenado que todo lo ve de plástico y “memes”, la depredación de los recursos naturales, reflejo de una arrogancia supina, que ignora, que en algún momento tocaremos fondo, que el costo de vivir una vida en paz y en armonía con la naturaleza, será en algún momento, impagable.
Estamos atónitos, ante la destrucción de los ecosistemas peruanos, las constantes denuncias de la depredación de la selva peruana, el asesinato de los líderes indígenas que intentan defender lo que siempre les ha pertenecido, el ecocidio de la multinacional Repsol, que por lo visto ya rápidamente se olvidó, a la mediocridad política, al descarado avance de la corrupción.
Toda esa arrogancia, es realmente preocupante, espero, amables lectores, que alguna vez impere la razón, el sentido común, que comencemos, al interno, a intentar ser mejores personas, a construir y no destruir, a vivir de verdad ese mensaje de amor del Mesías y no solo como una postura externa, sino como una forma de vida, que nos haga evolucionar.
Como peruano, nunca me cansaré de repetir, esa frase patria: “Firme y Feliz por la Unión”, creo como el optimista que siempre he sido, que sí lo podemos lograr.
Les reitero las gracias por haberme leído y no espero sus comentarios, no hay nada que comentar, solo mirémonos al espejo e intentemos mejorar nuestra vida, nuestra casa, nuestra familia, nuestra vecindad, nuestras relaciones, a respetar al prójimo y a la madre naturaleza, como deseamos que se nos respete a nosotros mismos.
¡Hasta la próxima! amigos
Acerca de José Zegarra Malatesta
El Sr. José Zegarra Malatesta, nacido en Lima, Perú, es Diseñador Gráfico y Fotógrafo Digital especializado en plataformas Mac y PC. Cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Organizacional, CMS, Digital Media y Social Media.
Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de imagen corporativa en importantes empresas de los sectores de la Banca, Finanzas y Comercio, así como Asociaciones de Usuarios de Sistemas de Información.
Actualmente, se desempeña como Director Gerente General del Portal de Noticias y la Revista Digital IT/USERS®. Si lo desean, pueden seguirlo en Twitter @itusers
Acerca de IT/USERS®
IT/USERS®, fundada el 31 de Enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.
Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.
IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)