Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/ENGINEERING & ROBOTICS » Inteligencia artificial al servicio de la minería peruana

Inteligencia artificial al servicio de la minería peruana

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Inteligencia artificial al servicio de la minería peruana: cámaras inteligentes aumentan la seguridad en maquinaria y vehículos. La tecnología de Hunter, equipada con Inteligencia Artificial, monitorea el comportamiento del conductor para detectar signos de fatiga o distracción, ayudando a prevenir accidentes.. Las cámaras inteligentes mejoran la eficiencia y la seguridad en entornos laborales riesgosos.

Lima, Perú, 24 de diciembre de 2024.— En 2023, la minería peruana enfrentó un panorama alarmante en términos de seguridad, con 2,466 accidentes leves, 1,076 accidentes moderados y lamentablemente 50 fatales, según datos de Statista. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de adoptar medidas más efectivas para proteger a los trabajadores y reducir los riesgos en esta industria de alto impacto.

Frente a esta problemática, Hunter Perú presentó sus soluciones tecnológicas en eventos clave del sector, como la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT) organizada por Nexa Resources en Cerro Lindo; y la Semana de Seguridad en la Mina Southern Perú, unidad Toquepala. Durante estas jornadas, se destacaron los beneficios de las cámaras con inteligencia artificial y el innovador simulador de conducción segura.

Tecnología que transforma la seguridad de la minería peruana

María Inés Aveiga, Gerente Comercial de Canal Corporativo en Hunter Perú, explicó que el uso de cámaras inteligentes en la industria minera mejora la conducción de maquinarias y vehículos pesados. “Estas cámaras, equipadas con algoritmos de inteligencia artificial (IA), monitorean el comportamiento del conductor advirtiéndole cuando el sistema identifica señales de fatiga y distracción con el fin de mejorar la seguridad en contextos de riesgo y proteger la vida de los trabajadores al crear un entorno más seguro y controlado”, comenta la ejecutiva. “Así mismo, alertarlos de posibles riesgos en la vía, como la presencia de peatones, el cambio de carril sin uso de direccional, entre otras alertas que pueden ser significativas como el uso de cinturón de seguridad”, agrega.

Los asistentes a ambos eventos tuvieron la oportunidad de identificar todos estos beneficios en la práctica, gracias al simulador equipado con toda la tecnología para el efecto. Además, se pudo compartir un completo reporte gráfico, gracias al software de análisis, que detallaba la ubicación geográfica del vehículo, la incidencia, la velocidad, y un clip de video de 10 segundos como prueba clara de la distracción o peligro detectado.

Un compromiso con la prevención y la innovación

La apuesta de Hunter por soluciones inteligentes refleja una tendencia creciente hacia la transformación tecnológica en la minería, donde la seguridad es una prioridad. “Nuestra tecnología no solo responde a las estadísticas alarmantes, sino que establece un nuevo estándar en la prevención de accidentes, promoviendo un futuro más seguro para la industria minera”, destaca Aveiga.

Además de sus innovaciones tecnológicas, reafirma su compromiso con las campañas de sensibilización en las empresas mineras, fomentando la protección de la integridad y vida de los trabajadores. La compañía insta, tanto a empleadores como a trabajadores, a cumplir con los protocolos de seguridad y a utilizar herramientas que reduzcan el riesgo de accidentes laborales.

Con iniciativas como esta, la empresa de tecnología refuerza su liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas que priorizan la seguridad en entornos de alto riesgo, marcando el camino hacia una minería más segura y eficiente.

Sobre Hunter Perú

Hunter es una empresa líder en tecnología de seguridad vehicular con más de 29 años de experiencia en el mercado, así como operaciones extendidas a través de América Latina, incluyendo Ecuador, Perú, Colombia y Chile. Hunter se especializa en el desarrollo, implementación y gestión de sistemas avanzados de monitoreo y rastreo vehicular. La compañía ofrece soluciones integrales que abarcan desde la prevención y recuperación de vehículos robados hasta la gestión inteligente de flotas, activos y cargas.

Comprometida con la innovación y la excelencia, Hunter integra tecnologías de última generación como GPS, radiofrecuencia, y herramientas de inteligencia artificial para optimizar la seguridad y eficiencia operativa de sus clientes. Además, la empresa cuenta con una red de centros de monitoreo y rastreo interconectados a nivel regional, proporcionando una cobertura amplia y un servicio al cliente excepcional.

Reconocida por su alto índice de efectividad, con un porcentaje superior al 94.55% en la recuperación de vehículos robados según certificaciones internacionales de Lloyd’s, Hunter continúa expandiendo su presencia y servicios para responder a las necesidades emergentes de seguridad en un mundo cada vez más dinámico y conectado.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More