Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » Infordata lanza renovada y poderosa línea Vastec de Workstations y Servidores

Infordata lanza renovada y poderosa línea Vastec de Workstations y Servidores

by José Zegarra
6 minutes read
A+A-
Reset

Infordata lanza renovada y poderosa línea Vastec de Workstations y Servidores de alta gama para el mercado peruano

Lima, Perú, 21 de setiembre del 2019.— Entrevistamos a Juan Vicente, Gerente General de Infordata y de Vastec, quien nos ofreció las siguientes declaraciones con motivo del reciente lanzamiento de su nueva línea de WorkStations y Servidores:

IT/USERS: Sr. Vicente ¿cuál es la visión que tienen Ustedes de atender al mercado peruano y porqué ven la importancia del crecimiento de este tipo de PCs de alto rendimiento?

J.V.: A mediados, del 2017, hubo un punto de inflexión en el tema de los Servidores, Microsoft sacó una versión de su Sistema Operativo: Windows 10 Professional, para las WorkStations [WS], una  plataforma especializada para este tipo de computadoras personales de escritorio.

Y, a su vez, también Intel, lanzó una línea de procesadores también especializados para WS, con estos lanzamientos  se vio un verdadero impulso porque también veníamos observando una demanda cada vez más creciente. Inicialmente quizás más notorio era una computadora robusta como las dirigidas para el segmento de los Gamers, que quizás también podría definirse como una Workstation para entretenimiento, en nuestro caso en estos momentos estamos enfocados en ofrecer una línea completa de Workstation que responde a las necesidades de los profesionales de las empresas, llámense Ingenieros, Científicos, especialistas que requieren mucha capacidad de procesamiento. Vimos esa oportunidad —si bien ya comercializábamos WS— pero no teníamos una unidad que trabajara específicamente para este segmento.

IT/USERS: O sea, ¿Qué ha nacido una nueva Unidad de Negocio?

J.V.: La formalizamos el 2017, y ahora presentamos al mercado nuestra nueva línea de WS porque estrenamos también con ella una nueva plataforma de Intel.

IT/USERS: Con respecto a Intel tienen Ustedes la categoría de «Platinum Provider»…

J.V.: Exactamente «Platinum Provider 2019», la ventaja que tenemos es que contamos con los proveedores adecuados, para las mainboards y los cases, que son tema muy delicado. El case porque es de un diseño especial, debe incorporar las fuentes adecuadas para proveer la potencia que puede requerir el equipo y también la mainboard que soporte el requerimiento que puede demandar el cliente y también…

IT/USERS: Y nos imaginamos que también la refrigeración o ventilación que pueda requerir una WS…

J.V.: El nivel de polvo, el nivel de ruido…

IT/USERS: Entonces Ustedes creen que ya el mercado peruano ha evolucionado para que Ustedes ya puedan ofrecer WS homologadas…

J.V.: Efectivamente estamos experimentando un importante crecimiento de la demanda y uno de los sectores que está demandado en mayor medida son los laboratorios, las Universidades que tienen carreras técnicas, fundamentalmente los que tienen carreras de Ingeniería. Sucede que son alumnos y profesionales egresados que deben trabajar necesariamente con esta clase de PCs.

IT/USERS: Entonces a ustedes los ha impulsado un mercado peruano cada vez más profesional, cada vez más conocedor de la calidad y el rendimiento y la capacidad del producto que requieren para hacer alta ingeniería. ¿Podemos hablar de HPC también?

J.V.: High Performance Computer, no, porque son productos monousuarios. En HPC todavía estamos ante un mercado muy pequeño y en su momento nos prepararemos de presentarse alguna demanda. Considerando que este segmento requiere de un buen stock de repuestos.

IT/USERS: ¿Ustedes están ofreciendo una garantía de 3 años?

J.V.: Efectivamente alcanzamos un nivel del 99% en garantía de 3 años, para Desktops, Servidores y WorkStations. Vastec brinda a nivel nacional un servicio técnico, asesoramiento y mantenimiento, de tal manera que respondemos rápidamente ante alguna incidencia gracias a un stock local de repuestos para sus equipos además de un soporte técnico permanente de primer nivel a cargo de ingenieros y técnicos con amplia experiencia en el mercado informático

IT/USERS: En cuanto a las aplicaciones de Software ¿Ustedes ofrecen también las licencias?

J.V.: Nosotros ofrecemos los equipos con el Sistema Operativo, existen algunos clientes que nos solicitan equipos con software preinstalado, pero otros hacen sus propias adquisiciones

IT/USERS: Entonces de acuerdo con esa venta consultiva que Ustedes hicieron bastante hincapié, ya les ofrecen equipos según sus propias necesidades…

J.V.: Hay clientes que dialogan con nosotros acerca de sus propias necesidades, existen otros que los proveedores de software les indican que tipo de equipos mínimos requieren para ejecutar sus aplicaciones —que son los menos— o requieren que equipos de soporte TI los asesoren.

IT/USERS: Para cerrar el capítulo de las WS y pasar al segmento de los Servidores suponemos que abordan el tema ¿con la misma filosofía?, ¿qué es lo que ha impulsado la venta de servidores, quizás la Computación de Borde, el Internet de las Cosas?

J.V.: Ahora, como cada vez más se informatizan las empresas y cada empresa diariamente genera un montón de datos, existe ahora un pensamiento «híbrido», algunos que piensan mi «data va a la nube», pero que también quieren tener su data «on premise» y existen no pocos clientes que, por un tema de seguridad, desean tener sus propios equipos en sus instalaciones.

Entonces este es otro fuerte impulsor de la venta de servidores, y como hablamos de uso de misión crítica a los tres o cuatro años, ya están viendo la posibilidad de cambiarlos. O sea, no se arriesgan a tener un servidor tanto tiempo en uso, se preocupan de la confiabilidad y la disponibilidad 24/7, entonces ellos siempre van a requerir de la última tecnología y nosotros siempre tratamos de recomendarles la mejor configuración de acuerdo con su volumen de Data y de equipos que manejen.

IT/USERS: En ambos casos, en la línea de WS como de Servidores, mantienen la alianza con NVIDIA…

J.V.: NVIDIA más que nada para la línea de WS, porque sus tarjetas gráficas son muy potentes…

IT/USERS: Precisamente las GPUs se utilizan para hacer cálculo intensivo de imágenes de alta complejidad…

J.V.: Hay tarjetas de video que son muy interesantes para programas que requieren tareas secuenciales, por ejemplo, yo para poder pasar a un segundo proceso debo haber antes culminado el primero, si el primer proceso requiere inputs y arroja outputs, el segundo proceso debe esperar a que se haya completado esta tarea, entregando los outputs que para él son sus primeros inputs.

Ahí ya no me sirve nada tener 10 o 20 cores, porque un solo core va a trabajar ese proceso, entonces ahí ya entra a tallar la velocidad de procesamiento. Entonces dependiendo del software puede bastar con un Core i7 de Intel de alta velocidad que me satisface. Pero hay otros softwares que sí trabajan en modo de multiproceso, y puede abordar procesamientos de video con mucha intensidad.

Volvemos al punto inicial, de acuerdo al uso que le vaya a dar el cliente tenemos que configurar su WS. Toda esta consultoría determina qué procesador, cuántos cores, cuánta memoria RAM y el Sistema Operativo deben utilizar: tenemos mainboards que trabajan con 4 TeraBytes de Memoria —que son para procesos extremos—, pero el Windows 10 Pro solo soporta dos, entonces escalamos al Windows 10 Pro for WorkStations, que soporta hasta 6 Terabytes de memoria RAM.

IT/USERS: Eso implica su fuerte alianza con Microsoft…

J.V.: Exactamente este tipo de licencias todavía no están disponibles para otros proveedores peruanos, pero en Infordata y Vastec ya nos encontramos validados por ellos.

IT/USERS: ¿La atención es a nivel nacional?

J.V.: Sí, tenemos más de 40 empresas asociadas que atienden a todo Lima y a provincias.

Acerca de Vastec

Vastec es la marca nacional de equipos de cómputo, marca creada por la compañía infordata hace 13 años.

Vastec ha desarrollado un portafolio completo de soluciones de hardware conformado por Desktops, All in One, Workstations,Servidores y accesorios de acuerdo a las necesidades del mercado de consumo y empresarial.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More