Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » APPS/WORLD » Estudiantes de Certus desarrollan Wayllu para apoyar a artesanas andinas

Estudiantes de Certus desarrollan Wayllu para apoyar a artesanas andinas

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Wayllu: una App desarrollada por estudiantes de Certus para modernizar inventarios de artesanas en Ollantaytambo

Lima, Perú, 14 de julio de 2024.— Un grupo de estudiantes de Certus ha desarrollado «Wayllu», una aplicación móvil innovadora destinada a modernizar la gestión de inventarios de las artesanas de Ollantaytambo, una comunidad andina reconocida por su rica tradición textil. La app «Wayllu», que significa «tejido» en quechua, permitirá a las artesanas registrar y gestionar sus productos de manera más eficiente, lo que mejorará sus ventas e ingresos.

Wayllu: Innovación Tecnológica para Artesanas Andinas

Este proyecto es parte de una iniciativa de Certus que busca contribuir al desarrollo de la comunidad cusqueña, integrando tecnología, creatividad y negocios para fomentar la innovación en sus estudiantes. La aplicación ayudará a más de 100 artesanas de cinco comunidades alto andinas, gracias a una alianza con Turismo Cuida, una asociación sin fines de lucro que promueve la responsabilidad social empresarial en el sector artesanal.

El desarrollo de «Wayllu» ha sido un esfuerzo multidisciplinario que involucró a estudiantes y docentes de las carreras de tecnologías de la información, negocios y disciplinas creativas de Certus y la Asociación de Artesanas de Ollantaytambo. La aplicación permitirá a las artesanas fotografiar sus productos, registrar detalles como el material, tamaño y precio, y generar informes precisos de inventario.

Los estudiantes de tecnología trabajaron en el prototipo y desarrollo de la app, utilizando herramientas como Flutter, MySQL, Firebase y Postman, además de realizar pruebas y depuración de errores. Los estudiantes de diseño gráfico desarrollaron el nombre y branding de la app, conceptualizando su identidad visual y colaborando con áreas de marketing y comunicación para una integración cohesiva del proyecto. Los estudiantes de negocios crearon el modelo de negocio, discursos de venta y plan de capacitación para el uso de la app.

El Dr. Rodolfo Cremer, Director General de Certus, destacó: «La sinergia entre las entidades académicas y la sociedad es fundamental para el progreso del país. Juntos, podemos generar soluciones innovadoras y efectivas que beneficien a la sociedad en su conjunto. En este caso, Certus aportó el conocimiento, la investigación y el ímpetu de sus estudiantes para atender la necesidad específica de una población, con la finalidad de modernizar un proceso importante para los negocios de estas artesanas. Esta colaboración es clave para enfrentar los desafíos del presente y construir juntos un futuro mejor.”

Se espera que «Wayllu» tenga un impacto positivo significativo en la comunidad de artesanas de Ollantaytambo, permitiéndoles ahorrar tiempo y recursos, generando mayor rentabilidad y abriéndoles las puertas a nuevos mercados a través del comercio electrónico. Esta herramienta no solo es tecnológica, sino también un apoyo para preservar y difundir la cultura y tradiciones de Ollantaytambo, contribuyendo a mantener esta herencia para las futuras generaciones.

«Wayllu» es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede empoderar a las comunidades y fomentar el desarrollo sostenible.

Tu Opinión Importa

Te invito a compartir tu perspectiva sobre cómo la tecnología puede seguir empoderando a las comunidades artesanales. ¿Qué otros aspectos crees que se podrían mejorar con aplicaciones similares? ¡Déjanos tu comentario, se parte de la conversación y no te olvides comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More