el-emprendedor-de-las-mil-caras-nuevo-libro-de-juan-jose-sandoval

“El emprendedor de las mil caras” disponible en la feria de Libro Bicentenario. El libro del prestigioso escritor peruano Juan José Sandoval aborda el duro camino del emprendimiento cultural y empresarial

Lima, Perú, 21 de noviembre de 2021.— El escritor Juan José Sandoval Zapata, bajo el sello Fondo Cultural del Perú, nos ofrece su quinto libro titulado «El emprendedor de las mil caras», historias para guiar tu camino innovador, disponible en el stand de la librería Contracultura en la Feria del libro del Bicentenario realizada en el Parque Kennedy en el distrito limeño de Miraflores.

El libro aborda el duro camino de los emprendedores en su lucha incansable por el éxito y es una muestra viviente de su carrera como escritor, músico y periodista dentro del ámbito cultural y comercial.

El editor Francisco León opinó al respecto: “Es un libro que puede leerse como cuentos, crónicas o sentidas historias de vida artística y empresarial, interesantísimas innovaciones y despiadadas contiendas comerciales, todo en el flujo eterno de la realidad. Todo eso es lo que nos ofrece en esta nueva y excelente obra”.

Juan José Sandoval Zapata (LimaPerú1976) es un periodista y escritor peruano. Licenciado en ciencias de la comunicación con maestría en periodismo por su trabajo de investigación la jerga en la prensa chicha del Perú.

Su primer libro de cuentosBarrunto (2001), lleva tres ediciones, un cómic basado en el cuento principal, una breve obra de teatro alusiva y el cortometraje homónimo, basado en la obra, fue considerado el Mejor Corto de Ficción Peruana en 2004.

Su segundo libro de cuentos lleva el título Las ratas de mi casa (2005), el tercero El Artista de la Familia (2011), su cuarta obra fue su novela experimental Me voy a vivir y regreso (2020). Además, conduce desde hace más de diez años el programa Tecnología & Negocios, es docente universitario, tallerista y desarrolla un proyecto sonoro de rock and roll que lleva por nombre Los Viejitos de Barrón.

El libro se puede adquirir en la Feria del Libro Ricardo Palma, en el stand de la librería Contracultura, a través de las redes del editor Francisco León, del número de WhatsApp: 926 292 622 y de la Editorial Fondo Cultural del Perú, en todas las librerías de Lima y, también, se puede comprar con criptomonedas en la red Ethereum.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 0.50 a nuestro Yape

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 24

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: