Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » “El Datero Agrario” Registra 60 Mil Consultas En Un Año

“El Datero Agrario” Registra 60 Mil Consultas En Un Año

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

“El Datero Agrario” De Minagri Y Telefonica Registra 60 Mil Consultas En Un Año. Sistema basado en la solución USSD de Telefónica Grandes Empresas (TGE) permite conocer los precios promedio de productos agropecuarios en los mercados mayoristas de 27 ciudades del país. Gracias a la tecnología USSD, este es un servicio gratuito que no consume datos ni saldo para llamadas.

Lima, Perú, 10 de mayo del 2016.— Contar al instante con los precios de comercialización de productos agropecuarios en los mercados mayoristas nacionales a través de un mensaje interactivo, se ha convertido en una realidad. Este servicio, implementado a partir de la tecnología USSD de Telefónica Grandes Empresas (TGE), por encargo del Ministerio de Agricultura y Riego, ha registrado más de 60 mil consultas en un año y se prevén nuevas actualizaciones y novedades.

El Datero Agrario”, es el nombre de este servicio que, brinda la posibilidad de consultar y conocer los precios de 164 productos agropecuarios en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana y 26 principales ciudades del país, a través de un servicio de mensajería instantánea disponible para cualquier tipo de celular (2G, 3G y 4G). Ello, contribuye a mejorar la capacidad de negociación de los productores agropecuarios, a fin de obtener mejores ingresos en la venta de sus productos.

Cabe mencionar que la tecnología USSD es escalable, haciendo posible que pronto, el MINAGRI pueda ofrecer otro tipo de información de interés para los productores agrarios, proyecto en el cual se viene trabajando.

Telefónica permite a sus clientes acceder a la tecnología USSD, que son las iniciales de Unstructured Supplementary Service Data o Servicio Suplementario de Datos no Estructurados, que los ayuda a realizar consultas y/o transacciones desde cualquier punto y con cualquier tipo de equipo celular, inclusive sin contar con saldo. De igual forma, permite optimizar los recursos que de otra manera se usarían en un call center”, señaló Aldo Arata, Jefe de Desarrollo de Producto m2m y Movilidad de TGE.

El sistema USSD en todos los sectores

La tecnología USSD, mecanismo utilizado para trasmitir información vía redes GSM, no solo se aplica en la agricultura, sino que también brinda servicios en los sectores de banca, salud, educación, industria, retail y en la reciente Billetera Electrónica (BIM) lanzada en el Perú.

Con esta solución las empresas pueden interactuar con sus clientes a través de una plataforma que utiliza el canal de voz y menús de fácil acceso, permitiendo que la conexión se realice de manera inmediata y dinámica. Además, gracias a que no se almacena data en el equipo y que no es posible visualizar la información enviada al dispositivo, se trata también de una solución muy segura para el usuario.

De esta manera, Movistar busca convertirse en una “onlife telco”, una compañía que se enfoca en la vida digital de sus clientes para que puedan elegir en un mundo de posibilidades infinitas.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 20 países y cuenta con más de 341 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas.

Telefónica ha cumplido 20 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo la marca Movistar y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/. 28.000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16.400 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país.

A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica impulsa la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More