Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » Desarrollan con éxito el primer Foro Perú-OCDE

Desarrollan con éxito el primer Foro Perú-OCDE

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Gobierno del Perú, la OCDE, el Banco Mundial y CENTRUM Católica desarrollaron con éxito el primer Foro Perú-OCDE. El presidente Kuczynski señaló que el Perú está al 50% de cumplimiento para ingresar a la OCDE. La meta está trazada para el 2021 y para ello, uno de los principales retos es combatir la alta informalidad que genera baja productividad, evasión de impuestos, entre otros.

Lima, Perú, 15 de octubre del 2016.— CENTRUM Católica junto con el Gobierno Peruano, el Banco Mundial y la OCDE, realizó el viernes 14 de octubre, el primer Foro Perú-OCDE 2016, en el cual prominentes tecnócratas y políticos, hicieron una radiografía de cómo está el país y qué metas hacen falta cumplir para ingresar al grupo de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Uno de los momentos cumbres del Foro fue el diálogo de apertura entre Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, y el presidente Kuczynski en el que intercambiaron opiniones y delimitaron metas para que el Perú forme parte de los países miembros de la organización para el 2021. Además, abordaron la aplicación del Programa País en apoyo de las reformas económicas, sociales y de gobernanza que está llevando a cabo nuestro país.

Estamos al 50% de cumplimiento para ingresar a la OCDE. La mitad está en verde y la otra mitad en amarillo, en proceso. Es importante que se haya dado continuidad durante los gobiernos, pero nuestro objetivo es acelerar este proceso”, señaló el mandatario. Comentó que uno de los principales retos es reducir la alta informalidad, puesto que repercute en una baja productividad, bajas remuneraciones, evasión de impuestos, entre otros.

Por su parte, el secretario general de la OCDE, hizo entrega de diversos estudios de diagnóstico que ayudarán al país a implementar buenas prácticas en políticas regulatorias, desempeño ambiental, reformas económicas, desarrollo social y educación y salud. “No se le puede decir al Perú lo que tiene que hacer, solo se le puede poner un espejo para que vea su realidad y vea si le gusta lo que ve y decida que debe hacer con su país”, remarcó.

El evento Foro Perú-OCDE 2016 continuó durante todo el día con la participación de los ministros de Estado, como el primer ministro Fernando Zavala; el ministro de Economía Alfredo Thorne; la ministra de Justicia Marisol Pérez Tello; y el ministro de Educación Jaime Saavedra, quienes analizaron la agenda de reformas del Perú con base en las revisiones y las recomendaciones de políticas incluidas en los estudios de la OCDE.

El director general de CENTRUM Católica, Fernando D’Alessio Ipinza destacó los pasos que viene realizando el Perú con miras a lograr el objetivo y afirmó que si se corona con éxito esa aspiración “será uno de los pasos más importantes de nuestra historia”.

Explicó que los requisitos que exige la OCDE para ser un miembro pleno conlleva “poner en orden nuestra casa”, lo que ayudará al país a gestionar mejor la educación, la infraestructura, la seguridad, los temas de corrupción y de tributación. “Integrar ese bloque traerá mayores inversiones, porque el sello de la OCDE es un sello de calidad y da seguridad a los inversionistas”, subrayó.

El evento contempló cuatro sesiones de trabajo. La primera sobre “Crecimiento económico, reducción de la pobreza e igualdad de oportunidades” con la participación de Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas, Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la OCDE, entre otras personalidades.

La segunda sesión trató sobre “Un Estado moderno que promueve la integridad en el sector público” y fue liderada por Marisol Pérez Tello, ministra de Justicia y Derechos Humanos. En la tercera se abordó “La educación y las competencias como pilares centrales del desarrollo económico y social del Perú” con una detallada exposición del ministro de Educación, Jaime Saavedra. También participó Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE.

En la última sesión de trabajo se expuso sobre como modernizar el Estado para que esté más cerca del ciudadano. Rolf Alter, director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE, Fernando Cilloniz, gobernador regional de Ica, y Mayén Ugarte, secretaria de Gestión Pública de la PCM, fueron los ponentes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More