Importante Desayuno de Trabajo se realizó en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú acerca del rol de la Conectividad para impulsar la Transformación Digital a nivel nacional. En la foto, entre otras importantes personalidades, destacan el Ing. CIP, Juan Madrid Cisneros y el Ing. CIP, Alain Dongo Quintana, Secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM.
Lima, Perú, 26 de agosto del 2023.— En un momento crucial para el desarrollo tecnológico y social de Perú, se llevó a cabo un Desayuno de Trabajo en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú, CD LIMA. El evento, organizado por el Capítulo de Electrónica, reunió a expertos y líderes en áreas como Conectividad, Red Dorsal, Data Center, Smart Cities y Seguridad. Entre los participantes destacaron el Ing. CIP Alain Dongo Quintana, Secretario de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, y el Ing. CIP Juan Francisco Madrid Cisneros, Presidente del Capítulo de Ingeniería Electrónica del Colegio de Ingenieros del Perú, CDLIMA.
Tabla de contenidos
Un Diálogo Multidisciplinario
El evento fue un crisol de ideas y propuestas, donde cada experto aportó su visión y conocimiento en su respectiva área. Ing. CIP Carlos Sotelo, Presidente del Comité especializado de Conectividad y Banda Ancha, abordó la importancia de una red de comunicación robusta y accesible que abarque a todos los centros poblados del Perú. Carlos Díaz, Coordinador del Comité de Data Center del INACAL, habló sobre la necesidad de centros de datos eficientes y seguros. Ing. CIP Edwin Acosta, Presidente del Comité de Smart Cities, y el Ing. CIP Daniel Diaz, Director Ejecutivo del INICTEL, también aportaron sus perspectivas sobre cómo las ciudades inteligentes y la innovación tecnológica pueden transformar la vida de los peruanos.
Propuestas y Compromisos
El Colegio de Ingenieros del Perú presentó una propuesta integral a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, destacando la importancia de la conectividad como pilar fundamental para el desarrollo del país. La propuesta abarca desde la expansión de la Red Dorsal hasta la implementación de Smart Cities, pasando por la seguridad cibernética y la gestión de datos.
Conectividad: El Eje Central
La palabra clave en todas estas discusiones fue, sin duda, “Conectividad”. En un mundo cada vez más interconectado, la falta de acceso a Internet y a tecnologías de la información no es solo una barrera para el desarrollo económico, sino también para la inclusión social. La conectividad es el motor que impulsa la transformación digital, permitiendo que los servicios del Estado lleguen a más peruanos y que estos participen más activamente en la vida cívica y económica del país.
Conclusión: Un Llamado a la Acción
El Desayuno de Trabajo fue un hito en el camino hacia una Perú más conectado y digital. Pero el trabajo apenas comienza. Es imperativo que los líderes peruanos, tanto en el sector público como en el privado, se sumen a esta iniciativa. La conectividad no es solo una cuestión técnica, sino un factor clave para el desarrollo humano y social. En un mundo cada vez más digital, no podemos permitirnos dejar a nadie atrás.
La presencia de personalidades como el Ing. CIP Alain Dongo Quintana y el Ing. CIP Juan Francisco Madrid Cisneros en este importante desayuno de trabajo, subraya la seriedad y el compromiso con el que se está abordando este tema. Ahora, la pelota está en el campo de los tomadores de decisiones. Es hora de actuar.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 58
Para comentar debe estar registrado.