Chef Lalo Martins dicta su segundo Taller de Alta Cocina, está vez con la mundialmente reconocida «Quinua», el «grano de oro de los peruanos»
Lima, Perú, 18 de enero del 2018.— El prestigioso Chef Lalo Martins dicta su segundo taller de Alta Cocina del año, en esta oportunidad enseñará cómo preparar deliciosos potajes con el más popular y sabroso de los cereales andinos —incluida en la dieta de la NASA—: la ¡Quinua!
Aprende todos los secretos y tips para preparar platos deliciosos y saludables a base de nuestro peruanísimo grano de oro: la quinua. ¡Simplemente disfrútala!
Inscríbete ahora mismo en este enlace: https://goo.gl/QBAF6G
Serás todo un conocedor y aprenderás a preparar:
- Ensalada veraniega de quinua
- Chupe cremosito de quinua
- Quinotto tres colores
- Langostinos con quinua crocante
- Hamburguesitas de quinua
El taller incluye 2 bebidas a elección (vino, cerveza o gaseosa) y café o aromáticas después de comer.
Para la agenda:
- Chef: Lalo Martins
- Fecha: 24 de enero
- Hora: 7:00 p.m.
- Lugar: Gourmet Lab (Av. Pedro Venturo 425, Surco)
- Inversión: S/ 120.00
- Inscríbete: https://goo.gl/QBAF6G
- Informes: hola@gourmetlab.pe
- Teléfono: 922 251 265
Datos Bancarios VISIÓN GOURMET PERÚ:
- Cuenta corriente SOLES:
- 🔹BBVA: 0011 0518 0001 0001 1197 89
- 🔹BCP: 194 2470071 0 11 Cuenta corriente interbancaria SOLES: BCP: 0021 9400 2470 0710 1194
Acerca de Lalo Martins
Desde pequeño Lalo Martins tuvo la afición hacia la cocina, aprendiendo básicamente con las abuelas a nivel doméstico.
Cuando su padre se asocia con el chef italiano Piero Scottini y funda la Trattoría “Piero’s”, con mucho éxito, se le presentó la oportunidad de aprender directamente los secretos y técnicas de la cocina italiana, los cuales aplicó cuando fundó en 1987 el restaurante “Donatello” en Monterrico, y el local de Miraflores en el 2004, siendo responsable de la elaboración, variación y renovación permanente de la carta.
El restaurante “Donatello” tuvo desde sus inicios mucho éxito, motivo por el cual se dedicó exclusivamente al restaurante y a instruirse autodidácticamente para lograr ser reconocido como chef profesional, tanto en la práctica como en la teoría, siguiendo diversos cursos de cocina internacional con reconocidos chefs nacionales e internacionales.
En el año 1999 el reconocido productor de TV Cristian Andrade lo convoca para la conducción de la secuencia de cocina del programa “Para Todos”, a partir de ese momento Lalo se consolidó como un chef reconocido. Desde entonces es constantemente convocado e invitado a diversos eventos gastronómicos como jurado y/o expositor de clases magistrales.
En el año 2000 participó, ya como miembro de la “Asociación de Chefs del Perú”, como coordinador y jurado para la elección del “Chef del Milenio” a nivel internacional que se realizó en las instalaciones del hotel “Los Delfines” en Lima, Perú.
Participa creativamente en muchas publicaciones de recetas de cocina en diversas revistas, periódicos, fascículos de colección, entrevistas de radio, televisión, Internet, hace libros y colecciones de cocina para periódicos tales como “La República”, “Editorial Septiembre”, “Editorail Lexus” y otros medios.
Trabajó más de 8 años con la empresa Kraft Foods Perú (ahora Mondelez) con la que realiza clases de cocina para una gran cantidad de público en diferentes centros comerciales y locales públicos, la labor no sólo es dar clases demostrativas sino que además está la creación de cada una de las recetas, además ha elaborado varios recetarios con la diversidad de productos que esta empresa administra y que están el página web de la misma.
En la actualidad está dedicado y especializado en la fusión de diversas técnicas y tendencias gastronómicas internacionales con la amplia riqueza culinaria peruana.
Participa como jurado calificador de las “muestras de creatividad gastronómica” desde la fundación del Instituto de alta cocina “D’Gallia” en donde, además, fue profesor en el último ciclo de la carrera, dictando el curso práctico de cocina europea y el teórico de ingeniería del menú, desde el 2003 hasta el 2009, y en muchas otras escuelas de cocina del país donde es invitado a dictar clases magistrales y conferencias.
En el 2008 condujo la secuencia de cocina “Ese toque peruano” del programa “Que tal mañana” que transmitía canal 9 (ATV), en 2010 en “Hombres trabajando para ellas” de canal 2 (Latina), “Hola Perú” (canal 7), “Hola a todos” (canal 9), invitado en “Oh Diosas” (canal 6), entre otros.
Es autor de varias colecciones de recetas de cocina, como “Ensaladas”, “Tragos y piqueos”, “Cocina peruana de la «a, a la z», “Todo pastas”, “Yo cocino saludable”, libros de “Pastas”, “Pizzas”, “Ensaladas” y “Pollos” “Arroces”.
En 2009 funda “Lalo Martins Catering” empresa con la que viene atendiendo con éxito innumerables eventos sociales y corporativos a empresas privadas y estatales como: “Ministerio de Energía y Minas”, “Proinversión”, “Academia Diplomática del Perú”, “Kraft Foods Perú”, “La Azotea”, “Omnilife”, “Fonafe”, “Instituto Peruano del Deporte”, “Comité Olímpico Peruano”, “Civa”, “Cámara Minera del Perú”, entre muchas otras.