Emprendedor compartió la experiencia de atraer inversión extranjera a su negocio
Lima, Perú, 08 de noviembre del 2016.— Hassan Bourgi —gerente general del sitio web de venta de pasajes de bus, Busportal.pe— participó del seminario Emprende PUCP que se dio este fin de semana en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí compartió con los asistentes la historia de su startup, sus inicios, dificultades y brindó consejos para los futuros emprendedores.
Bourgi relató que la idea de negocio partió de una necesidad, descubierta en el mercado peruano, por su compañero de universidad —y posterior socio cofundador— Carol Riboud. Fue este último quien, en un viaje de visita al Perú, se dio cuenta del tiempo y dinero que las personas perdían por no contar con herramientas que les permitieran elegir la mejor opción para viajar en bus en una fecha específica. “Carol quería viajar a Máncora y perdió mucho tiempo y dinero buscando de agencia en agencia la más conveniente y la que disponía de pasajes de bus para esa misma fecha”. “Ese fue el inicio de Busportal”, indicó.
El gerente, de origen Libanés, señaló también que la empresa pasó por dos momentos críticos para la continuidad del negocio. El primero fue una lección de emprendimiento, ya que invirtieron tiempo y recursos para terminar el desarrollo del portal web, para finalmente darse cuenta que este no se adecuaba al mercado peruano, lo cual implicó un mayor gasto y uso de recursos al momento de adaptar el producto. Por ello recomendó: “Siempre que desarrolles un nuevo producto o servicio, tienes que ir probándolo, no esperes a que esté todo terminado.”
La segunda lección fue más bien una de perseverancia, ya que, pese a ser “acelerado” por Wayra, el negocio no lograba ser rentable. El endeudamiento fue muy grande, y los gastos operativos continuaban aumentando. “Buscando las mejores alternativas para el modelo, con Carol persistimos y finalmente pudimos salir de ese difícil momento”, comentó Bourgi.
El líder empresarial, que empezó en un pequeño departamento junto a su socio-cofundador Carol Riboud y cuatro programadores —y que al día de hoy ya cuenta con más de 40 trabajadores en la sede peruana— compartió algunos consejos que han sido útiles para Busportal.pe al momento de crecer y atraer la inversión extranjera de redBus, una transnacional de la India que comparte el mismo giro de negocio:
- Encuentra un partner para empezar tu negocio.
- No necesitas enfrentarte a los grandes, encuentra una oportunidad, un nicho nunca antes reconocido y atrévete a cambiar las reglas de mercado.
- Si identificas los momentos adecuados para hacer giros en tu negocio y lo haces bien tendrás muchas chances de tener éxito.
- La disposición de crecer de un equipo es lo que buscarán los inversionistas en tu empresa para apostar por ti.
- La creatividad, el ímpetu y el reducido riesgo es con lo que cuenta un joven al salir de la universidad; es su momento perfecto para emprender.
- “La buena vibra es lo que cuenta” para superar esos momentos difíciles a los que toda empresa se puede enfrentar.
Hassan Bourgi indicó además que Busportal.pe ya se prepara para abrir operaciones en las principales ciudades del Perú, además de lograr el salto internacional a países como Colombia y Chile.
Acerca de Busportal
Busportal es una plataforma de venta de pasajes de bus que facilita el proceso de compra para todo viajero. A través de su web/app los usuarios pueden comparar precios, ver horarios y conocer la opinión de las personas que ya viajaron (sistema de ratings) con las principales empresas de transporte terrestre del Perú. Sus más de 40 empresas afiliadas cubren el 70% de las rutas nacionales. Actualmente, Busportal forma parte de redBus, el mayor servicio en venta de pasajes de bus a nivel mundial, con más de 8 millones de usuarios, 2300 empresas de bus y cerca de 80000 rutas alrededor del planeta. A la fecha, Busportal ya ha vendido más de 300,000 pasajes a través de su plataforma (web y app).
Para comentar debe estar registrado.