worldline-wearlumb-itusers

Las condiciones laborales, las malas posturas y el exceso de esfuerzo pueden desencadenar en trastornos músculo-esquelético (TME) en los trabajadores.

Buenos Aires, Argentina, 18 de agosto del 2016.— Worldline, líder europeo en servicios transaccionales y de pagos, con la colaboración de SGS y Eurecat, y con el soporte de ACCIÓ, desarrollaron “Wearlumb”, una camiseta inteligente que evalúa en tiempo real los riesgos de posturas incorrectas en el ámbito laboral con el objetivo de combatir la fatiga e implantar medidas correctoras.

El wearable Wearlumb consiste en una pieza textil elástica y adaptable a todo tipo de persona con una serie de sensores en la espalda que capturan el movimiento en tiempo real de la persona para detectar si la postura es correcta o no. En conexión con un software inteligente a través de bluetooth, el dispositivo permite la corrección de la postura de una manera visual, efectiva y sencilla.

Wearlumb permite tenerlo debajo de la ropa y llevarlo al lugar del trabajo para analizar la forma postural, cómo se ve y qué movimientos realiza la persona para analizar si hay posibilidad de que sufra una lesión; como también personas que ya han tenido problemas pueden llevar el wearable encima para evitar recaídas, con seguimiento de un médico analizando en tiempo real la información día a día los días posteriores a la alta.

Además de un carácter preventivo tiene uno educacional,  ya que el dispositivo cuenta con una serie de ejercicios para ver cómo las personas lo realizan, por ejemplo: la flexión de la columna, la elevación de los brazos, el movimiento de las piernas, etc, y corregirlas si es necesario. Toda esta información se puede analizar y observar desde un dispositivo inteligente como tablet u smartphone vía bluetooth conectado con Wearlumb.

Pocas aplicaciones que integran las nuevas tecnologías móviles en el ámbito laboral pueden evaluar en tiempo real la fatiga muscular o una postura deficiente y que, al mismo tiempo, elaboren un informe con medidas preventivas de la postura de acuerdo con estudios ergonómicos para cada actividad”, señala Daniel Giannoti, Director para el área de salud de Worldline para Latinoamérica.

La herramienta permite combatir las lumbalgias, recaídas y fatigas causadas por condiciones laborales, malas posturas, estrés, sobreesfuerzo, etc. En el ámbito laboral, la lumbalgia es el dolor más recurrente por el mal uso que le damos a nuestra columna, que puede llegar a derivar en dolores de riñones, ovarios, intestino, hígado, por problemas de espalda.

Acerca de Worldline

Worldline [Euronext:WLN] es el líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales. Facilita a sus clientes servicios de TI que les permiten  crecer mediante una experiencia de usuario innovadora, nueva e integral. Gracias a sus más de 40 años de experiencia en el sector y a sus fuertes vínculos locales, Worldline ofrece sus servicios a empresas de todos los tamaños y contribuye a su éxito en el mercado actual, de rápido crecimiento y en constante evolución.

Worldline ofrece un modelo de negocio, único y flexible, construido alrededor de un porfolio global y en constante crecimiento, y por lo tanto facilitando un soporte integral. Las actividades de Worldline se organizan en torno a tres ejes: Servicios y Terminales para Comercios, Servicios Móviles y Transacciones Electrónicas y Procesamiento Financiero y Licencias de Software. 

Worldline cuenta con más de 7.300 empleados en todo el mundo y generó unos ingresos anuales de 1.150 millones de euros en 2014. Worldline es una filial del Grupo Atos.

Para más información, visite: https://ar.worldline.com  

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/