World Network y gaming Razer: La inteligencia artificial llega al mundo Gamer para diferenciar humanos de bots
Lima, Perú, 17 de marzo de 2025.— La inteligencia artificial (IA) está transformando de manera drástica el mundo de los videojuegos, trayendo nuevos retos para jugadores y desarrolladores. En Perú, más de 11 millones de personas se identifican como gamers, y el 79,2% considera a los videojuegos como una de sus principales fuentes de entretenimiento.
Sin embargo, la proliferación de bots ha afectado la competitividad en los juegos en línea, generando preocupación entre los jugadores. La industria del gaming en Perú sigue creciendo, con proyecciones de un aumento anual del 13% hasta 2027, alcanzando ingresos de 233 millones de dólares para 2028.
Para abordar este desafío, World Network, en colaboración con la marca global de tecnología y gaming Razer, ha lanzado una alianza que promete revolucionar la forma en que los jugadores enfrentan los bots en sus partidas en línea. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer a los jugadores y desarrolladores las herramientas necesarias para diferenciar de manera precisa a los humanos de los bots, reduciendo así el impacto negativo que los robots pueden tener en la experiencia de juego multijugador.
Table of Contents
World Network y Razer: afrontando un desafío creciente para los jugadores
Además de la colaboración, World Network y Razer han lanzado una encuesta que revela un desafío creciente en la industria: más del 70% de los jugadores creen que los bots están arruinando la competencia multijugador y, por ello, demandan soluciones tecnológicas que les permitan saber si están jugando contra un bot o un ser humano. En particular, se destaca que, en América Latina, los jugadores de todos los países, incluidos Perú, están cada vez más preocupados por la presencia de bots y su influencia en la calidad de las partidas.
Resultados clave de la encuesta en LATAM
- El 61.3% de los jugadores en LATAM se identifican como gamers.
- El 97.8% de los jugadores en LATAM han encontrado bots en sus partidas.
- El 79.4% de los jugadores en LATAM creen que pueden diferenciar un bot de un ser humano.
- El 84.1% de los jugadores en LATAM quieren saber si están jugando contra un bot.
- El 63.7% de los jugadores en LATAM creen que los bots facilitan el hacer trampa en los videojuegos.
- El 59.8% de los jugadores en LATAM consideran que los bots perjudican a los jugadores humanos.
En Perú, la situación es similar, con una creciente base de gamers que enfrenta estos mismos desafíos. La comunidad de jugadores peruanos está tomando conciencia de la necesidad urgente de una solución que permita verificar la autenticidad de los oponentes y restaurar la competitividad y el disfrute de los videojuegos en línea.
Compromiso con el futuro de los juegos en línea
La iniciativa de World Network y Razer no solo busca atender estas demandas, sino también asegurar que la tecnología permita una experiencia de juego justa y equilibrada, protegiendo a los jugadores humanos de la manipulación de los bots. La nueva tecnología para verificar la autenticidad de los rivales en los juegos en línea promete ser un paso hacia un futuro más transparente y competitivo en la industria del gaming.
Sobre World
Inicialmente desarrollada por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, la red World está diseñada para ser la infraestructura pública de identidad y financiera más grande e inclusiva del mundo, accesible para todos: un protocolo abierto respaldado por una comunidad global de desarrolladores, individuos, economistas y tecnólogos. Administrada por la Fundación World, el proyecto tiene como objetivo expandir la participación y la accesibilidad económica a nivel global.
Sobre Tools For Humanity
Tools For Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global establecida para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo. Lideró el desarrollo inicial de la red World y opera la World App. Se rige de manera completamente independiente de la Fundación World. Con el tiempo, TFH continuará desarrollando herramientas importantes que apoyen la red World y más allá. Tools For Humanity Corporation es una corporación de Delaware (EE.UU.) con sede en San Francisco, California. Para más información, visite: https://www.toolsforhumanity.com.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457