Telefónica-fomenta-uso-de-canales-digitales-SMS-y-bots

Telefónica fomenta uso de canales digitales SMS y bots que ahorran hasta 80% en la interacción entre empresa y cliente. Soluciones que permiten envío de mensajes masivos a través de texto, documentos digitales, links personalizados, Whatsapp, voz, email y bots son algunos de las plataformas que hacen más eficaces la comunicación entre empresa y cliente. Segmento B2B de Telefónica cuenta con este tipo de soluciones, las que generan un envío mensual de hasta 40MM de mensajes masivos. Al 2020, la compañía proyecta incrementar en más del 50% la cantidad de mensajes enviados a cliente a través de estas plataformas. 

Lima, Perú, 17 de setiembre del 2018.— Hoy en día las empresas buscan estrategias tecnológicas que acerquen sus productos y/o servicios de manera eficaz a su público. Por ello, el Segmento B2B de Telefónica cuenta con canales digitales que permiten el envío de mensajes de texto (SMS), documentos digitales, links personalizados, Whatsapp, mensajes de voz, email e interacciones a través de bots con información útil para sus usuarios.

Ello es posible gracias a una plataforma web intuitiva y de uso fácil que cuenta con herramientas digitales que permite enviar mensajes cortos y sencillos a un gran número de personas del país. Asimismo, el usuario y la organización puede interactuar a través del intercambio de mensajes, permitiendo con ello conocer sus necesidades.

Soluciones como estas permiten generar un ahorro de costos de aproximadamente 80% frente a otros canales tradicionalmente usados para acercarse al cliente, como son los call center, imprentas, servicios de courier, entre otros.

Gracias a la gran acogida que están teniendo este tipo de servicios, dentro del sector corporativo realizamos envíos masivos de hasta 40MM de mensajes mensuales, que usualmente contienen alertas, notificaciones, y promociones informativas e interactivas que las empresas quieren comunicar a sus clientes. Y al  2020, proyectamos incrementar en más del 50% la cantidad de mensajes registrados en nuestra plataforma”, indicó Aldo Arata, gerente de Soluciones Móviles e IoT del segmento B2B de Telefónica

Asimismo, agregó que actualmente están presentes en los sectores de banca, cobranza, call center, salud, entre otros.

Para una mejor experiencia la plataforma cuenta con dos formas distintas para que los usuarios accedan y controlen los envíos. Una de estas es mediante la Web SMS Movistar, a través de la cual el usuario o empresa ingresa directamente a la plataforma, garantiza un envío rápido, ayuda en la organización de grupos, implementa plantillas para la estructura del mensaje y muestra los reportes de los mensajes enviados y recibidos.

Por otro lado, el usuario puede entrar a través de Web Services, donde Telefónica integra el aplicativo en los sistemas de la organización para el envío automático de SMS como en el caso de alertas de transacciones financieras, agendamiento de citas, envío de claves, entre otros.

El Segmento B2B de Telefónica además de brindar las soluciones, también realiza el seguimiento del servicio compartiendo reportes de los envíos de mensajes a sus clientes: envíos exitosos, rebotados, interacciones generadas, etc.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. La compañía está presente en 17 países y cuenta con más de 343 millones de accesos (conexiones) a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas.

Telefónica ha cumplido más de 23 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo las marcas Movistar y Tuenti, y tiene 19 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/ 30,000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 9,280 millones en Impuesto a la Renta, siendo uno de los principales contribuyentes del país.

A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica lidera la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/