Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » WISE Perú 5G: Reveladas las Emprendedoras STEM Top del 2023

WISE Perú 5G: Reveladas las Emprendedoras STEM Top del 2023

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

WISE Perú 5G: Conoce a las emprendedoras STEM más destacadas del Perú en 2023. El Concurso WISE Perú 5G «Emprendedoras en STEM» ha llegado a su fase final y recientemente presentó a las ganadoras del evento, en el que destacó el talento y la innovación de las emprendedoras que trabajan en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Lima, Perú, 28 de octubre del 2023.— El evento, a cargo del Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura se desarrolló a través del Programa WISE Women in STEM Entrepreneurship – Perú del IAE Business School de la Universidad Austral de Argentina en conjunto con el BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo; lo que permitió reunir a las 13 finalistas provenientes de diferentes regiones del país.

Al presentar proyectos enfocados en tecnología, ciencia e ingeniería, las participantes, procedentes de Piura, Arequipa, Cusco, Tacna, Apurímac y Lima, demostraron creatividad y dedicación, siendo sus proyectos caracterizados por su innovación, modelo de negocio, equipo y potencial de crecimiento.

Queremos que las participantes se unan a la comunidad de más de 1000 mujeres que se han beneficiado del programa WISE en los últimos 5 años y sigan fortaleciendo la red de mujeres emprendedoras en STEM más grande a nivel nacional”, indicó Eddie Valdiviezo, director de la Incubadora de emprendimientos del centro de innovación y emprendimiento Hub Udep quien además, felicitó a todas las finalistas del concurso y recalcó la perseverancia y esfuerzo que le ponen las emprendedoras a sus proyectos.

Cabe destacar que, en la última fase del concurso, las finalistas recibieron sesiones de entrenamiento y mentoría especializadas, lo que agregó valor a sus proyectos, al permitir que los equipos accedan a información crucial para el progreso de cada emprendimiento.

Niome Hüneke-Brown, directora de proyectos de la Friedrich Naumann Foundation – FNF Países Andinos, resaltó la importancia de las startups desarrolladas por mujeres: “Los emprendimientos en STEM liderados por mujeres cumplen con un doble rol: empoderar a las mujeres para repensar sus roles y, al mismo tiempo, brindarles oportunidades para diseñar tareas que se adapten a los roles que desean cumplir en su entorno familiar”.

Las ganadoras recibieron importantes premios gracias al importante patrocinio de la Fundación Friedrich Naumann – FNF Países Andinos y Celepsa, empresa del Grupo UNACEM. El primer puesto en la categoría de “Ventas” recibirá un premio de capital semilla de S/5,000, mientras que la ganadora en la categoría de Prototipo recibirá S/3,000 para impulsar su emprendimiento.

Ganadoras:

Categoría “Ventas”:

  1. Maria Pia Pacheco se alza con el primer puesto con su emprendimiento innovador, Vuelve Compostario de Mascotas. Esta iniciativa redefine de manera ecológica el uso del compostaje como una forma de despedir a nuestras mascotas. Este emprendimiento se caracterizó por la sostenibilidad y el bienestar de las mascotas.
  2. Dely Goicochea obtuvo el segundo puesto en la categoría ventas con su emprendimiento Tecky Brains – Tecky Niñas Digitales. Esta plataforma brinda un espacio educativo donde las niñas pueden iniciarse en la informática desde temprana edad, demostrando un compromiso con la educación y el empoderamiento de las niñas en el campo de la tecnología.

Categoría “Prototipo”:

  1. Yanet Quispe se posicionó en el primer puesto de la categoría con el emprendimiento NOSTOC. Este proyecto utiliza gomitas nutritivas de cushuro para combatir la anemia infantil, lo que representa una solución innovadora para un problema de salud importante en la infancia.
  2. Brunela Alatrista asegura el segundo puesto en esta categoría con su proyecto LiVo. Esta plataforma facilita el proceso de alquiler de inmuebles y ofrece la opción de coliving. LiVo muestra una visión clara y práctica para mejorar la experiencia de alquiler de viviendas.

El concurso de WISE Perú destacó a las mujeres emprendedoras por su extraordinaria dedicación y visión innovadora en sus respectivas áreas de especialización. Cada una de ellas es un ejemplo inspirador para los emprendedores y la comunidad STEM en todo el país.

Además del premio económico, los emprendimientos que ocuparon el primer lugar en las categorías recibirán sesiones de mentoría con expertos de la red WISE Perú, así como visibilidad en redes.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More