Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » WiFi 7 evolucionará la conectividad con mayor velocidad y seguridad

WiFi 7 evolucionará la conectividad con mayor velocidad y seguridad

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Cirion nos comparte una Guía para entender WiFi 7 y su impacto en la seguridad informática. WiFi 7 ofrece mejoras en la velocidad y seguridad, transformando industrias clave en Latinoamérica.

Lima, Perú, 3 de octubre de 2024.— La tecnología WiFi de séptima generación, conocida como WiFi 7, está destinada a superar considerablemente a las versiones anteriores en aspectos como capacidad, velocidad de conexión y reducción de latencia.

Especialistas de Cirion han analizado el impacto que esta nueva tecnología tendrá en diversas industrias y en la protección de datos.

En Latinoamérica, la adopción de tecnologías inalámbricas como el WiFi ha crecido de manera notable, en parte gracias al avance de la conectividad y la transformación digital en la región. Sin embargo, persiste una brecha significativa en cuanto a la disponibilidad generalizada de estas tecnologías. No obstante, se espera que su adopción se acelere con el surgimiento de nuevas formas de conectividad, como los satélites de órbita baja (LEO) y la expansión de la red 5G, lo que podría hacerlas más accesibles.

Con esta perspectiva, la llegada de WiFi 7, la próxima generación de tecnología inalámbrica, promete ofrecer velocidades de conexión más rápidas, mayor capacidad de transmisión y menor latencia en comparación con sus predecesores. “Aunque WiFi 7 aún no ha sido estandarizado ni está disponible a gran escala en el mercado, se espera que ofrezca mejoras significativas en rendimiento y eficiencia”, señaló Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.

¿Cuáles son las ventajas de WiFi 7?

Especialistas de Cirion describen las principales características de esta tecnología emergente:

  • Mayor aprovechamiento del ancho de banda: Los usuarios podrían experimentar velocidades hasta 45 veces mayores que las que ofrecen las soluciones WiFi actuales. Esto es posible gracias a la utilización de múltiples canales simultáneos (MLO, Multi-Link Operation), lo que permite una conexión más robusta.
  • Reducción de la latencia: WiFi 7 también permite minimizar la latencia, maximizando la tasa de transferencia de datos. Esto resulta especialmente beneficioso para sectores como el gaming y el metaverso.
  • Aplicaciones en sectores clave: La minería podría beneficiarse al mejorar la conectividad en los sitios de trabajo. En el ámbito de la salud, WiFi 7 podría facilitar la telemedicina, permitiendo una atención remota en tiempo real tanto en áreas urbanas como rurales.
  • Impulso económico: La implementación de WiFi 7 en combinación con nuevas tecnologías de acceso como satélites LEO y redes 5G podría dinamizar la economía digital, permitiendo el desarrollo de servicios más avanzados en sectores como el comercio electrónico, la educación en línea y el turismo digital. Países con menor avance tecnológico podrían ver en esto una oportunidad para impulsar su crecimiento económico y social.
  • Mejoras en seguridad: WiFi 7 incluirá mejoras en la seguridad de las conexiones, tanto en entornos compartidos como en espacios más controlados. La seguridad es un tema crucial a medida que la adopción de tecnologías inalámbricas sigue en aumento.

WiFi 7 será capaz de mejorar la seguridad de estas redes al integrar protocolos más avanzados y herramientas de detección de amenazas mejoradas. En el sector de las telecomunicaciones, las empresas podrán usar WiFi 7 para optimizar su infraestructura de red y ofrecer servicios de conectividad más rápidos y fiables”, explica Girardotti.

Retos y desafíos

WiFi 7 plantea algunos desafíos, especialmente en términos de inversión. Según Girardotti, “la implementación de esta tecnología en América Latina requerirá una inversión significativa en infraestructura de red y en equipos compatibles”. Esta inversión puede ser un reto para muchas empresas y gobiernos, que enfrentan restricciones presupuestarias y otras prioridades. Sin embargo, es una apuesta necesaria para mantener la competitividad económica y mejorar la calidad de vida en la región.

A pesar de que aún no existen cifras precisas sobre la adopción de WiFi 7 en Latinoamérica, se espera que países como Brasil, México, Argentina y Chile lideren su implementación, impulsados por su tamaño de mercado y su desarrollo económico y tecnológico. Además, WiFi 7 pretende corregir las vulnerabilidades y limitaciones de las generaciones anteriores, como WiFi 6, WiFi 5 y WiFi 4, abordando las fallas de seguridad y mejorando el rendimiento.

En palabras de Girardotti, “WiFi 7 está diseñado para integrar protocolos de seguridad más sólidos y capacidades avanzadas de cifrado, protegiendo a las redes de amenazas cibernéticas. La incorporación de estándares como WPA3 proporcionará un cifrado más robusto y mayor protección contra ataques de fuerza bruta, además de detección y prevención de amenazas como el phishing, ransomware y la interceptación de datos”.

Entre las nuevas funcionalidades, WiFi 7 podrá detectar y mitigar automáticamente actividades sospechosas, y en caso de detectar dispositivos comprometidos, será capaz de bloquearlos o aislarlos para evitar la propagación de amenazas. Sin duda, esta tecnología promete una evolución crucial en la seguridad de las redes inalámbricas, concluyó el directivo.

Acerca de Cirion

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers en sus instalaciones, de amplia cobertura que se extiende por toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Tu opinión importa:

¿Qué piensas sobre la llegada de WiFi 7 a Latinoamérica? Cuéntanos con los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More