Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/ENGINEERING & ROBOTICS » UTEC y World inauguran el primer nodo AMPC en la región

UTEC y World inauguran el primer nodo AMPC en la región

Privacidad digital: UTEC lidera en América Latina con el primer nodo AMPC junto a World

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

UTEC lanza el primer nodo AMPC en América Latina para fortalecer la privacidad digital. UTEC impulsa nodo AMPC en alianza con World para reforzar infraestructura digital en América Latina. En la foto: Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity y Ignacio Montero Dasso, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UTEC.

Lima, Perú, 5 de septiembre de 2025.— En un avance decisivo para la privacidad digital y el desarrollo de redes descentralizadas, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) anunció su alianza estratégica con World, la red global de verificación de identidad humana más inclusiva, cofundada por Alex Blania y Sam Altman.

Con este acuerdo, la UTEC se convierte en la primera institución de América Latina en operar un nodo de Computación Multipartita Anónima (AMPC, por sus siglas en inglés) y la quinta a nivel mundial, sumándose a referentes como Nethermind, la FAU en Alemania, UC Berkeley en Estados Unidos y el KAIST en Corea del Sur.

El aporte de UTEC al ecosistema de privacidad digital

La integración de este nodo coloca a América Latina dentro de la infraestructura de privacidad avanzada de World, diseñada para habilitar una verificación anónima y confiable de la humanidad en línea. Con la operación de este nodo AMPC, la UTEC fortalece su capacidad en investigación aplicada a la seguridad digital, promoviendo un ecosistema descentralizado que refuerza los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Además, la institución realizará investigaciones orientadas a criptografía avanzada y protección de datos, buscando consolidar a la región como un actor clave en el desarrollo tecnológico global.

Declaraciones sobre el impacto del nodo AMPC

“La participación de UTEC es un paso clave hacia la construcción de una capa confiable y centrada en la privacidad para la prueba de humanidad en el mundo digital. Su excelencia técnica y liderazgo regional garantizan que América Latina desempeñe un papel vital en la configuración del futuro de esta tecnología”, señaló Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity, empresa que colabora con World en la expansión de su red global.

“Para UTEC, poner en marcha el primer nodo AMPC en América Latina representa un paso decisivo en la construcción de una infraestructura digital confiable y centrada en la privacidad. Creemos que la investigación en criptografía descentralizada, enmarcada en un ecosistema más amplio al que se han sumado instituciones tecnológicas y académicas de gran prestigio, es clave para asegurar un futuro tecnológico ético e inclusivo. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de ser pioneros desde la academia hacia el mundo”, afirmó Ignacio Montero Dasso, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UTEC.

¿Qué es un nodo AMPC?

Un nodo AMPC (Anonymous Multi-Party Computation) es un método criptográfico que permite a varias entidades realizar cálculos sobre datos compartidos sin exponerlos entre sí. Esto garantiza la privacidad absoluta de la información, al añadir una capa anónima que protege tanto la identidad de los participantes como el origen de los datos.

En la red World, los nodos AMPC son pilares fundamentales para asegurar la unicidad del World ID sin almacenar información personal. De esta manera, se promueve la descentralización, transparencia y confianza en el ecosistema digital.

Todo el sistema es open source, lo que invita a la comunidad global a auditar y contribuir a su evolución, reforzando la resiliencia y neutralidad del modelo.

Implicaciones para América Latina

La operación del primer nodo AMPC en América Latina por parte de la UTEC no solo representa un logro técnico, sino también un hito para la infraestructura de confianza digital en la región.

Este proyecto sienta las bases para:

  • Impulsar estándares de privacidad digital en sistemas de verificación.
  • Estimular la colaboración entre academia e industria en criptografía avanzada.
  • Generar capacidades locales en investigación y desarrollo tecnológico.
  • Proyectar a América Latina como protagonista en el futuro de la infraestructura digital confiable y descentralizada.

Sobre World

World está pensada para ser la red más grande e inclusiva de humanos reales en el mundo. El proyecto fue concebido originalmente por Sam Altman, Max Novendstern y Alex Blania, y tiene como objetivo ofrecer prueba de humanidad, acceso a la economía digital y conexión para cada persona en la era de la inteligencia artificial.

Más información en world.org, X, YouTube y Instagram.

Sobre UTEC

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) nació con la visión de reinventar la educación en ingeniería, computación y negocios en el Perú. Fundada en 2011 por Eduardo Hochschild, es reconocida por su enfoque en la innovación, sus convenios internacionales, el rigor académico y su conexión con los desafíos del futuro. Su campus, galardonado internacionalmente por su arquitectura, simboliza la apuesta por un aprendizaje multidisciplinario y orientado al impacto. La universidad impulsa a sus estudiantes a liderar proyectos de alcance global a través de la ciencia, la investigación, la tecnología y el emprendimiento.

Conoce más sobre UTEC en utec.edu.pe, en LinkedIn, X e Instagram.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre este avance en privacidad digital?. Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Comenta y podrás participar por gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More