Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » Suspenden 11 mil líneas telefónicas por llamadas malintencionadas

Suspenden 11 mil líneas telefónicas por llamadas malintencionadas

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

MTC suspendió más de 11 mil líneas telefónicas por hacer llamadas malintencionadas a las centrales de emergencias. Sanciones contemplan multas desde s/ 2300 soles hasta S/ 18400 soles e incluso pueden disponer la cancelación definitiva del servicio.

Lima, Perú, 21 de enero del 2022.— Desde que se declaró el Estado de Emergencia por la pandemia por el COVID-19, en marzo del 2020, hasta la quincena de enero de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ordenó la suspensión de 11 570 líneas telefónicas, móviles y fijas, desde las cuales se realizaron llamadas falsas o malintencionadas a las centrales de emergencias.

Así lo informó la viceministra de Comunicaciones (e) Fabiola Caballero. “El MTC rechaza acciones irresponsables que perjudican el funcionamiento de las centrales de emergencias y ponen en peligro la vida e integridad de los ciudadanos. Hacemos un llamado a las instituciones que tienen a su cargo las diferentes centrales de emergencia para que sigan reportando este tipo de faltas y hacer las sanciones que correspondan a través de las empresas operadoras”, indicó la funcionaria.

Cabe anotar que, el cese temporal del servicio implica que dichas líneas no pueden realizar llamadas, ni usar sus datos de Internet por un plazo de 30 días calendario, como lo establece el Decreto Supremo N° 020-2020-MTC.

De acuerdo a ese régimen sancionador, también se puede disponer la cancelación definitiva e imponer multas desde S/ 2300 hasta S/ 18 400 (equivalente a 4UIT) a los titulares de dichas líneas, dependiendo de la gravedad de las llamadas, indicó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), Miguel Ángel Ontiveros Dueñas.

Centrales más afectadas

Los reportes del MTC registran que 7061 llamadas fueron perturbadoras y otras 22 062 fueron silenciosas.

Las centrales de emergencias más afectadas por incidencias de llamadas malintencionadas o falsas que se han identificado y suspendido son: la línea 105 de la Policía Nacional del Perú (5156), la 117 de Essalud (4094), la 115 de Defensa Civil (921) y la 107 de Essalud (440).

Del mismo modo, la línea 113 de Info Salud (273), 106 del SAMU (243), 1818 de la Central Única de Denuncias (135), y la 100 de Denuncia Violencia familiar y sexual (129).

El MTC exhorta a los ciudadanos a evitar hacer llamadas malintencionadas o falsas, no solo por las sanciones económicas, sino porque estas perjudican a las personas que realmente requieren la ayuda urgente de una central de emergencia.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 0.50 a nuestro Yape

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More