Nueva Simatic Workstation de Siemens redefine la automatización y seguridad en fábricas
Lima, Perú, 21 de junio de 2024.— Siemens, líder en tecnología, ha presentado una innovación en la automatización con su nueva Simatic Workstation, diseñada para ofrecer un control sin precedentes en la gestión y seguridad de las fábricas mediante la automatización definida por software. Esta nueva solución reemplaza la necesidad de múltiples dispositivos, como un PLC de hardware, una HMI convencional y un dispositivo de borde, por una única Workstation basada en software. Esto permite integrar flujos de trabajo de TI en los entornos de TO.
Table of Contents
Siemens introduce Simatic Workstation, fusionando TI y TO en una sola solución
Los PLC, considerados como los cerebros de las fábricas, se encuentran en numerosas instalaciones y requieren una programación extensa para mantenerse actualizados y seguros. Con la nueva Simatic Workstation de Siemens, es posible gestionar estos dispositivos desde un punto centralizado, permitiendo que la programación y actualizaciones se desplieguen simultáneamente en toda la flota, manteniendo la sincronización de la fábrica. Esto es especialmente valioso para responder rápidamente a la fluctuante demanda del mercado, facilitando la adaptación sin estar limitados a las configuraciones físicas del piso de la fábrica.
La Simatic Workstation no solo mejora las tareas tradicionales de automatización, como el control de movimiento y la seguridad, sino que también se convierte en una plataforma para nuevas aplicaciones que incorporan IA industrial, como la inspección visual y la robótica avanzada.
En tiempos de volatilidad en la demanda y el suministro, los fabricantes ya no pueden estar atados a cajas en el piso que necesitan ser actualizadas individualmente y de manera manual. La gestión centralizada es la mejor opción para aumentar la visibilidad y la seguridad para los fabricantes que gestionan un alto número de puntos de control de automatización,» afirmó Del Costy, Presidente y Director General de Siemens Digital Industries en EE. UU. «Esto hace que la automatización sea altamente escalable y cambia las reglas del juego para cómo se pueden gestionar las fábricas. Hemos llegado a un momento en el que solo estamos limitados por nuestra imaginación.»
Ford Motor Company será la primera en implementar esta tecnología en sus operaciones de manufactura. La Simatic Workstation se suma a la plataforma Siemens Xcelerator y está diseñada para adaptarse a diversas industrias y clientes.
Acerca de Siemens
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa de tecnología centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como atención médica avanzada, la compañía crea tecnología con el propósito de agregar valor real para los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa: Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que da forma al futuro de la atención médica. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica.
En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó ingresos de 72 000 millones de euros e ingresos netos de 4 400 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con alrededor de 311 000 empleados en todo el mundo.
Para mayor información, visita siemens.com
Tu Opinión Importa
Queremos saber tu opinión sobre esta nueva tecnología de Siemens. ¿Cómo crees que la Simatic Workstation impactará en la industria de la manufactura? ¿Qué otros beneficios ves en la integración de TI y TO? Comparte tus pensamientos y contribuye al diálogo sobre el futuro de la automatización. ¡Esperamos tus comentarios y no te olvides comentar con el hashtag #superfan! 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)