SAP Chile recibió de nuevo la certificación Equidad CL 2024. En la Foto: Rafael Mendoza, Líder de Pride en SAP Chile.
Santiago de Chile, 28 de mayo de 2024.— SAP Chile se enorgullece en anunciar que ha obtenido por sexta vez consecutiva la certificación Equidad CL, destacándose como un excelente lugar para trabajar para la comunidad LGBTIQA+ (*). Este logro refuerza el compromiso de SAP con la diversidad e inclusión, valores fundamentales para la compañía.
La certificación Equidad CL 2024 es el resultado de una evaluación exhaustiva en la que participaron 151 empresas, que en conjunto representan a más de 402 mil trabajadores. Esta evaluación es única en Chile y permite medir el grado de madurez de las organizaciones en la adopción de culturas inclusivas que valoran el talento diverso.
Este logro refleja nuestro compromiso continuo con la creación de un ambiente laboral inclusivo y respetuoso, donde todos los colaboradores pueden desarrollarse plenamente», destacó Cristóbal Vergara, Gerente General de SAP Chile.
Table of Contents
Los datos de la edición 2024 de Equidad CL subrayan la relevancia de estas políticas inclusivas:
Del total de colaboradores que agrupan las empresas participantes, alrededor del 8% se identificó como parte de la comunidad LGBTIQA+ (32 mil personas), mientras que el 1,3% se identificó como parte de la comunidad Trans (5.200), lo que demuestra el impacto positivo de estas políticas en un número significativo de personas. 70 empresas obtuvieron la certificación en 2024, 23 más que el año anterior.
Una empresa inclusiva no solo se destaca por desarrollar iniciativas específicas para la comunidad LGBTIQA+, sino también por innovar en políticas que se extienden al grupo familiar de los colaboradores, permitiendo que su talento se despliegue en todo su potencial”, enfatizó Vergara .
(*)¿Qué significa LGTBIQA+?
El acrónimo LGBTIQA+ se refiere a una amplia gama de identidades sexuales y de género. Aquí está el desglose del acrónimo:
- L: Lesbiana.- Mujeres que se sienten atraídas romántica o sexualmente por otras mujeres.
- G: Gay.- Hombres que se sienten atraídos romántica o sexualmente por otros hombres, aunque también puede usarse de manera general para referirse a personas atraídas por el mismo género.
- B: Bisexual.- Personas que se sienten atraídas por más de un género.
- T: Transgénero.- Personas cuya identidad de género difiere del sexo que se les asignó al nacer.
- I: Intersexual.- Personas que nacen con características sexuales físicas que no encajan en las definiciones típicas de masculino o femenino.
- Q: Queer.- Un término general que puede referirse a personas que no se identifican estrictamente como heterosexuales o cisgénero, y a menudo es usado para desafiar las normas tradicionales de sexualidad y género.
- A: Asexual.- Personas que experimentan poca o ninguna atracción sexual hacia otros.
- +: Más.- Incluye otras identidades de género y orientaciones sexuales no específicamente mencionadas en el acrónimo, reconociendo la diversidad y la inclusión de todas las identidades y orientaciones.
Acerca de SAP
Como líder global en aplicaciones empresariales e IA empresarial, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre los negocios y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio que abarcan finanzas, compras, RR.HH., cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)