Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Wellness & Bienestar Corporal y Mental » Sanki: Postbióticos para una Vida Más Larga y Saludable

Sanki: Postbióticos para una Vida Más Larga y Saludable

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

La iniciativa Sanki se destaca por su contribución a la longevidad y el emprendimiento en América Latina, con una trayectoria de más de cuatro décadas en investigación y desarrollo.

Lima, Perú, 20 de marzo del 2024.— Este esfuerzo es liderado por el Dr. Bejit Edeas, director científico de Sanki Mayor, junto a un equipo de científicos y expertos en salud de Japón y Francia. Las innovaciones de Sanki se centran en activar y regular los mecanismos de longevidad del cuerpo humano a través de la epigenética.

Desde su sede en Perú, el 18 de marzo de 2024, Sanki, una empresa japonesa especializada en nano biotecnología, anuncia su impulso hacia una cultura de bienestar, longevidad y emprendimiento en Latinoamérica. Esta expansión se enfoca especialmente en Colombia y Perú, donde la empresa ha estado presente por más de ocho y tres años, respectivamente.

Sanki: Innovación para la Longevidad

Bajo la dirección de Alejandro López Tello, CEO de la empresa, Sanki ha consolidado su presencia en el mercado mexicano durante 14 años, apoyándose en más de 40 años de investigación liderada por su socio tecnológico y director científico, el Dr. Bejit Edeas. La base de su investigación científica proviene del estudio de la microbiota de personas centenarias en la Isla de Okinawa, descubriendo que ciertas bacterias estomacales producen postbióticos beneficiosos para la longevidad al fermentarse con los alimentos.

Así lo afirma Alejandro López Tello: “nuestro objetivo primordial es contribuir a la salud de las personas, ayudándoles a vivir vidas más largas y plenas. Cultivamos de manera sostenible todos nuestros ingredientes en granjas propias en todo el mundo, cosechamos las plantas en el momento perfecto y solo usamos las partes de las plantas que son más benéficas para crear postbióticos conocidos como metabolitos”. Por su parte el Dr. Bejit Edeas comentó: “Fermentamos alimentos que las bacterias reconocerán fácilmente por su composición natural como el olivo, el romero, el frijol negro y el té verde, con bacterias propias de la microbiota de los centenarios y llevándolo a un tamaño lo suficientemente pequeño, se convierten en nanopartículas para que puedan entrar directamente a las mitocondrias”.

Sanki se posiciona como un movimiento global con presencia en México y Estados Unidos, donde promueve su enfoque científico a través de productos con tecnología patentada, fabricados en laboratorios de Francia y Japón. La empresa asegura la alta calidad de sus ingredientes, provenientes de sus propias plantaciones de olivo, romero, frijol negro y té verde en España y Japón.

Estos ingredientes se cultivan de forma sostenible para luego fermentarlos y producir postbióticos de alta calidad. Alejandro López Tello enfatiza el compromiso de Sanki con la salud y la longevidad, destacando el cultivo sostenible de ingredientes y la utilización de partes específicas de las plantas para crear postbióticos beneficiosos.

Para más información por favor visita su sitio web

Tu Opinión Importa

Queremos conocer tu punto de vista sobre cómo iniciativas como Sanki pueden influir en la salud y la longevidad en América Latina. ¿Crees que la tecnología y la ciencia pueden ser claves para mejorar nuestra calidad de vida? Comparte tus ideas y contribuye al diálogo sobre este emocionante tema. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More