Comprar vivienda en Lima: Urbana Perú resalta 2025 como año decisivo. Urbana Perú destaca que 2025 es el mejor momento para comprar vivienda en Lima
Lima, Perú, 19 de septiembre de 2025.— El mercado inmobiliario limeño vive una etapa de expansión con un crecimiento del 30% en ventas durante el primer trimestre del año. Distritos de Lima Moderna como Jesús María, San Miguel, Lince y La Victoria concentran la mayor demanda, impulsados por renovación urbana, precios accesibles y buena conectividad.
Según Luis Sáenz, subgerente comercial de Urbana Perú, “el mejor momento para comprar vivienda es ahora, porque se combinan tasas hipotecarias competitivas, programas estatales activos y una oferta que responde a las nuevas preferencias de las familias e inversionistas”.
Hoy las tasas hipotecarias se ubican en torno al 8% en soles y 7% en dólares, mientras programas como Fondo Mivivienda y Bono Verde ofrecen subsidios de hasta S/31,000 para la cuota inicial. Estos beneficios, junto con el dinamismo en zonas como Magdalena, San Miguel y Lince —donde se aprecia rotación de alquileres y valorización sostenida— consolidan un escenario favorable para la adquisición de inmuebles.
Table of Contents
Los riesgos de postergar la compra de vivienda
Sáenz advierte que retrasar la decisión puede acarrear consecuencias. El metro cuadrado en Lima subió 2.3% en el último año, lo que representa un sobrecosto potencial de hasta S/40,000 si se pierden los beneficios estatales. Además, existe el riesgo de un incremento en las tasas de interés debido a cambios macroeconómicos y la reducción de disponibilidad en proyectos de preventa bien ubicados.
Proyectos de Urbana Perú en zonas estratégicas
En este contexto, Urbana Perú impulsa proyectos inmobiliarios en distritos clave como San Isidro, Miraflores, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena, La Victoria y Breña. Entre ellos destacan:
- Preminenza y Luxo en San Isidro.
- Gracia y Abstract en Miraflores.
- Belalba en Pueblo Libre.
- Allegro Loft en San Miguel.
- Ativo en Breña.
- Bilancia en Magdalena.
- Tempo 2 y Hope en La Victoria.
Estos desarrollos combinan diseño moderno, accesibilidad y conectividad, factores decisivos para compradores e inversionistas.
Comprar vivienda como inversión y patrimonio
Comprar vivienda no solo es una decisión de seguridad y estabilidad, también es una inversión que puede generar rentabilidad por alquiler superior al 5% anual y valorización sostenida”, subrayó Sáenz.
De acuerdo con Urbana Perú, quienes evalúan adquirir un inmueble en los próximos meses deberían:
- Considerar su capacidad de endeudamiento para que la cuota no supere el 40% del ingreso mensual.
- Aprovechar bonos y beneficios estatales vigentes.
- Elegir zonas con proyección de valorización sostenida.
- Verificar la trayectoria y solidez de los desarrolladores.
Tomar decisiones en este momento puede marcar la diferencia entre asegurar un patrimonio sólido o enfrentar condiciones menos favorables en el futuro.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario limeño en 2025? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Recuerda que podrás ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.