Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » eBOOKs » Presentan libro sobre el Rock Cusqueño

Presentan libro sobre el Rock Cusqueño

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

“El rock cusqueño presentó características propias que lo hicieron muy valioso”. Luego de la exitosa presentación del libro ‘Cusco a fines de los 60 – Una arqueología del rock y sus circundantes’, el autor Francisco León reivindica a la ciudad imperial en la historia del rock peruano.

Lima, Perú, 27 de noviembre de 2023.— En una exploración monumental de la rica herencia cultural del Cusco, el investigador Francisco León presenta su último trabajo: ‘Cusco a fines de los 60 – Una arqueología del rock y sus circundantes’, el cual se presentó con éxito en la reciente Feria Internacional del Libro de Cusco.

Esta publicación es un artefacto literario de más de 500 páginas del género no ficción, el cual se sumerge en las profundidades históricas en busca de la génesis del rock en la capital del incanato.

Este libro es un contenido de difusión orientada tanto a amantes del rock como a investigadores y público en general. Es decir, mentes curiosas, personas que quieran conocer cómo se dio la llegada de la modernidad a la ciudad, los patrones de consumo cultural, entendidos modernos, y la llegada y aprehensión del rock”, destaca Francisco León, quien ha realizado, como autor y editor, diversas investigaciones sobre el rock en nuestro país. Por ser la ciudad más cosmopolita del Perú, todo lo que se haga en Cusco tiene otra repercusión. El rock cusqueño presentó características propias que lo hicieron muy valioso. Por ejemplo, yo destaco siempre la calidad excepcional de los solistas. Lucho Lastarria, Orlando Samanez, Guido Villegas, Georgina Quintanilla, solo por citar algunos. Además, está la lucha por un rock con identidad, que sepa a Perú. Ello llegaría, en un primer intento, con Los Spectros, que rescató temas de Fox Incaico (‘Cuando el indio llora’ y ‘Ollantay’). Luego, El Trébol, casi los mismos integrantes, irían más lejos grabando en quechua, ‘El viento pregunta por ti’ y ‘El cóndor pasa’ son algunos temas”, detalla Francisco León.

El libro ‘Cusco a fines de los 60 – Una arqueología del rock y sus circundantes’ (con prólogo del antropólogo Rossano Calvo y contratapa de Daniel F) se encuentra disponible en todas las librerías.

Compras online y delivery a todo el territorio peruano al WhatsApp: +51 964 148 546.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More