Evento empresarial de alto nivel fortalece las oportunidades comerciales entre el Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio
Lima, Perú, 23 de octubre de 2025.— En una coyuntura donde la apertura de mercados y la competitividad internacional son esenciales, la Cámara de Comercio Suiza en el Perú (CCSP) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentan la hoja de ruta para optimizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú–EFTA, alianza que une al Perú con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
El encuentro, titulado “Conectando Negocios, Abriendo Mercados: Perú–EFTA”, se realizará el martes 28 de octubre, de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. en la sede de la CCL. Bajo el lema “Negocios sin fronteras, oportunidades sin límites”, la cita busca potenciar las exportaciones, inversiones y relaciones bilaterales entre el Perú y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio.
Table of Contents
Estrategias comerciales y visión académica
El programa contará con la participación de la Dra. Mercedes Aráoz, economista, profesora de la Universidad del Pacífico y ex vicepresidenta de la República (2016–2020), quien compartirá la ponencia “Experiencia y aprendizajes del proceso de negociación Perú–EFTA”. Su intervención ofrecerá una visión profunda sobre la evolución del acuerdo, los retos asumidos por el Perú y las estrategias para fortalecer su posicionamiento frente a los mercados europeos no pertenecientes a la Unión Europea.
Aportes técnicos del MINCETUR
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) aportará un análisis técnico clave con tres exposiciones:
- Barreras comerciales y logísticas, a cargo de Fernando Martínez Ruiz, Director General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, quien detallará los principales desafíos aduaneros, sanitarios y de transporte hacia los países EFTA.
- Beneficios y oportunidades, presentada por Ángela Guerra, Directora de Norteamérica y Europa, centrada en los sectores de alto crecimiento, las oportunidades para PYMES peruanas y el potencial de inversión suiza en el país.
- Reglas de Origen, a cargo de Jennifer Olórtegui, Directora de la Unidad de Origen, quien explicará cómo las empresas pueden aprovechar las preferencias arancelarias del tratado mediante el cumplimiento normativo.
Experiencias empresariales con el mercado suizo
El encuentro incluirá un Panel de Empresarios, moderado por Carlos Posada, Director Institucional de la CCL, que reunirá testimonios de líderes con experiencia directa en el mercado suizo y EFTA:
- Fernando Andrés Guzmán, Machu Picchu Foods
- Luis Fernando Zambrano, Straumann Group
- Juan Carlos Rivas, Cooperativa Cafetalera Juan Santos Atahualpa
- Gino Samaniego, Ecoandino
- Víctor Sarabia, Swiss Import Promotion Program (SIPPO)
Los participantes compartirán casos reales sobre exportación, retos logísticos, certificaciones sanitarias y estrategias de internacionalización exitosas.
Networking y fortalecimiento diplomático
El evento abrirá con un welcome coffee de networking, brindando a los asistentes un espacio para generar vínculos comerciales. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Pierre Giannoni, presidente de la CCSP, y Roberto De la Tore Aguayo, representante de la CCL.
La clausura institucional estará a cargo de Lukas Heinze, Jefe Adjunto de Misión de la Embajada Suiza en el Perú, quien reforzará los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones.
El encuentro cuenta con el respaldo de EY y HELVETAS Perú, consolidando su enfoque hacia la sostenibilidad y la cooperación internacional.
Información del evento
- Fecha: Martes 28 de octubre
- Hora: 8:30 a.m. – 11:00 a.m.
- Lugar: Cámara de Comercio de Lima, Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María
- Inscripciones: hasta el 24 de octubre en comercial@swisschamperu.org
Tu Opinión Importa
¿Qué oportunidades crees que ofrece el TLC Perú–EFTA para las PYMES exportadoras y las inversiones sostenibles? Participa con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


