Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Nuestros hijos están expuestos al Cyberbullying :(

Nuestros hijos están expuestos al Cyberbullying :(

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Cyberbullying: qué es y cómo prevenirlo. ESET Latinoamérica brinda recomendaciones para prevenir este tipo de acoso virtual.

Lima, Perú, 21 de octubre del 2016.— Hoy en día, es muy común ver niños en plena edad escolar, haciendo uso de smartphones, computadoras y tablets que les proporcionan acceso libre a redes sociales, mensajería instantánea, juegos, entre otros. Todos estos grandes beneficios de la tecnología y de Internet pueden albergar algunos riesgos y amenazas como, por ejemplo, el cyberbullying. Por ello ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte información útil sobre esta problemática y cómo se puede prevenir.

El cyberbullying es la versión digital del bullying, de modo que en general cuando el hostigamiento llega a las redes sociales y a Internet, es porque ya pudo haber sucedido en el mundo físico, es decir, en la escuela, el club, etc.

Esta amenaza consiste en dañar, amenazar o humillar a una persona o grupo a través de medios digitales. Las formas más comunes son la difusión de falsos rumores, videos o fotos humillantes, montajes fotográficos o memes para viralizar y la creación de perfiles o sitios para agredir a la víctima. Suele expandirse viralmente por la web y puede ser difícil de detener. Por tal motivo, resulta invasivo y perjudicial, y como puede quedar en la red durante mucho tiempo, afecta a largo plazo a quien lo sufre.

Para prevenir el Cyberbulling resulta fundamental la educación por parte de los padres y docentes para brindar a los chicos todas las herramientas necesarias para que hagan un uso responsable, adecuado y productivo de Internet, tomando siempre en cuenta las normas de seguridad que les garantice permanecer sanos y salvos ante cualquier enemigo.

A continuación se detallan las principales recomendaciones que el laboratorio de Investigación de ESET brinda en pos de cuidar a los más pequeños en la red:

  • Mantener siempre una relación de confianza para que el niño se sienta cómodo de contar si está asustado o se ve amenazado en Internet. Además, es importante conversar con los chicos acerca de los cuidados que deben tener, como mantener en privado su información personal, sus contraseñas, sus fotos y videos.
  • Es recomendable monitorear su navegación mediante un software con control parental.
  • Establecer reglas para el uso de la tecnología como horarios y lugares para conectarse, modos de actuar ante algún mensaje sospechoso, criterios para aceptar nuevos contactos, entre otros.

Por último, en caso de ver una situación de cyberbullying, es primordial solidarizarse con la víctima sin compartir ni fomentar el acoso; de esta forma los bullies no tendrán audiencia ni espacio para continuar con el hostigamiento.

Para más información, ingrese a “Cyberbullying: qué es y cómo prevenirlo

Síguenos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More