Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Financial & Fintech » Nace el mercado digital global de subasta inversa

Nace el mercado digital global de subasta inversa

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Nace el mercado digital global de subasta inversa, interesante propuesta para comprar y vender lo que sea, mientras sea legal…

Nueva York, EEUU, 28 de noviembre del 2017.— PressBuy.com llega al espacio de los mercados online con un sistema de subasta inversa con el que Ana Fons, su fundadora, quiere mejorar las dinámicas actuales y transformar los puntos débiles de otros operadores “tradicionales” en sus fortalezas.

Se trata de una iniciativa familiar preparada para operar globalmente y que apuesta decididamente por América Latina. La página www.pressbuy.com es un mercado online donde particulares y profesionales venden o compran casi cualquier cosa. Su futuro éxito se

Asentará sobre su novedoso modelo de venta a través de subasta inversa, las garantías que ofrece a comprador y vendedor, y el hecho de que la misma página web funciona —cambiando moneda e idioma— en todo el mundo.

La subasta inversa supone que los productos salen a la venta por un determinado precio máximo y para un periodo de venta concreto, que se anuncian en su lanzamiento. A partir de ahí, se inicia una cuenta atrás —indicada por un cronómetro— y los precios bajan cada día hasta que finaliza el periodo fijado para la venta o un cliente lo compra, lo que antes suceda, y en ese momento el producto desaparece de la “tienda”.

La publicación continua del precio actual y tiempo restante para adquirir el bien o servicio supone un enorme incentivo para que los clientes quieran seguir la trayectoria de los precios. Se trata de una forma de regateo automática sobre cuya evolución los interesados pueden recibir notificaciones si así lo desean.

Este sistema, dice Ana Fons “es bueno para ambos. Puesto que el precio del producto no para de bajar, el comprador puede obtener un mejor precio por él. Solo necesita estar atento y comprar cuando haya bajado hasta un precio que se ajuste a su presupuesto, pero sin esperar demasiado porque se lo pueden quitar. Por su parte, el vendedor decide a qué precio quiere que salga el producto a la venta, su precio ideal, pero tiene en mente el mínimo por el cual estaría dispuesto a realizar la venta”.

Las garantías son máximas para comprador y vendedor pues, a diferencia de otros mercados digitales, cuando el comprador da la orden de pago es PressBuy.com quien recibe el dinero y, entonces, da orden al vendedor de enviar —por el sistema pactado— el producto al comprador y, solo cuando éste confirma haberlo recibido, PressBuy.com entrega el dinero al vendedor. De esta manera, el vendedor sabe que recibirá el dinero, el comprador sabe que recibirá el producto, y la operación se agiliza porque “el vendedor es el primer interesado en realizar una entrega rápida, bien sea en persona o mediante envío, para que PressBuy.com le abone el importe”, añade su fundadora.

Otras grandes ventajas son la comodidad de una única página para todo el mundo —en el inicio ya se selecciona moneda e idioma—, no es necesario registrarse para comprar, existe un chat de atención al usuario y la posibilidad de que comprador y vendedor se comuniquen sin facilitar datos personales.

El mercado está abierto a cualquier tipo de producto o servicio cuya compraventa sea legal y nace bajo un nuevo concepto global para operar en todo el mundo. Actualmente, su presencia es mayor en algunos países de Asia y Estados Unidos, está arrancando en España, pero su apuesta de futuro es América Latina.

Según Ana Fons, “América Latina tiene un potencial muy grande dada la ya enorme penetración de celulares inteligentes entre la población, la falta de competencia —son pocos los sitios web de mercados que operan en ella—, y el gran apetito de los consumidores por las dinámicas digitales. El comercio electrónico todavía tiene que crecer en estos países y queremos estar bien posicionados para aprovechar el empuje”.

Los ingresos llegan de distintas maneras: a través de la comisión que se desprende de cada operación; y de la publicidad que ofrece para anunciar los productos en la web —posicionamiento de la oferta , producto aleatorio, ubicación página principal, etc.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More