Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » Martha Malaver: SAP ofrece una Gestión del Talento Humano integral

Martha Malaver: SAP ofrece una Gestión del Talento Humano integral

by José Zegarra
9 minutes read
A+A-
Reset

Martha Malaver de SAP nos comparte en este entrevista la visión de SAP para la gestión del talento humano

Lima, Perú, 26 de septiembre de 2025.— En el marco del evento HR Connect organizado por SAP, tuvimos la ocasión de dialogar con Martha Malaver, vicepresidenta de HCM en SAP para la región de Multi-Country, Latinoamérica y el Caribe. Ella está basada en Bogotá, Colombia. A continuación, les ofrecemos sus declaraciones:

IT/USERS: ¿Cuál es la visión que tiene SAP ahora que todo es inteligencia artificial para la gestión del talento?

M.M.: Bueno, este año venimos con un mensaje muy fuerte de cara al mercado en donde hablamos de Business Suite de SAP, hemos logrado apalancar la tecnología desde un fundamento muy sólido a nivel de datos, claramente con un enfoque muy fuerte hacia nuestro ERP en la nube en las diferentes líneas de negocio a nivel de portafolio para cada una de las áreas críticas de la organización.

Y, puntualmente, desde el lado de HCM nos enfocamos en prestar soluciones que acompañen el ciclo de vida de un empleado al interior de la organización, todo integrado hacia el core de negocio, hacia el ERP con una base muy fuerte a nivel de datos que nos permite tener un componente también muy fuerte a nivel de la analítica y donde la inteligencia artificial juega un papel muy importante para facilitar estos procesos de toma de decisión al interior de la organización.

IT/USERS: Claro, toma de decisiones con respecto al talento. Por ejemplo, qué tipo de decisiones ahora se presentan ya que el talento en el actual mercado laboral ya no contrata cualquier talento, sino se busca gente muy capacitada, y en el caso de sus clientes, certificada en SAP. ¿Qué es lo que esperan de ellos?

M.M.: Mire, yo creo que hoy las áreas de talento humano tienen un compromiso mucho más fuerte, no solamente con la organización, sino con la alta dirección. Y un pedido de los CEOs es que el CHRO tenga papel estratégico en los procesos de transformación y en los procesos de cambio al interior de la organización.

Entonces, en la medida en que las organizaciones cuentan con tecnología, soluciones, plataformas tecnológicas robustas, fuertes, escalables y flexibles, la alta dirección va a tener mejor acceso a datos, información real de lo que está sucediendo al interior de las de las organizaciones a nivel de área de talento humano que acompañan esos procesos de transformación de una manera mucho más sólida y eficiente, permitiendo también acceder a data analítica para toma de decisiones en tiempo real

Que es algo muy importante para los directivos hoy en día. Pero yo creo que a nivel general el mensaje es cómo volcamos a que las áreas de talento humano sean estratégicas y cada vez menos tácticas.

IT/USERS; Desde el punto de vista estratégico es lo que están poniendo a disposición de los usuarios, que ellos vean a su talento humano como una parte de su estrategia del crecimiento, de evolución en su proceso de ¿transformación digital?

M.M.: Sí, y esto va muy apalancado también a tendencias y lo que estamos viendo a nivel mercado cada vez que conversamos con nuestros clientes es que se enfrentan a cambios de una manera mucho más acelerada. Esta mañana lo decíamos, tradicionalmente veíamos el cambio como una constante, hoy es una variable que acelera año a año. Frente a ello, preparar a su fuerza de trabajo para asimilar y afrontar ese cambio es fundamental. Tenemos un portafolio de soluciones para atender el ciclo de vida completo de un empleado al interior de la organización desde antes de ser contratado.  ¿Cómo ir a buscar ese mejor talento que yo necesito hoy en mi empresa? Para atender no solamente las necesidades de hoy, sino del mañana.

¿Cómo acelero? Ese involucramiento o lo que llamamos onboarding del empleado en la organización. ¿Cómo lo hago de una manera mucho más rápida para que rápidamente esa persona comience a ser productiva en su rol?

Luego, ¿cómo a través de soluciones como «performance and goals» puedo comenzar a medir objetivos que son críticos para mi organización que además de ayudar al empleado a mantenerlo activo y evaluado durante todo el tiempo, le brinde las herramientas para ser mejor en su rol y prepararlo para el día de mañana. ¿Cómo trabajar con soluciones de desarrollo también de personas al interior de la organización?

¿Cómo los preparo para dar un siguiente paso de una manera anticipada? Entonces, aquí hay un sin número de módulos que acompañamos dentro de nuestra Business Suite y que además se integran a otras soluciones o con socios de negocio dentro de SAP Store para acompañar todos estos procesos de talento humano que van a ser críticos para la organización.

IT/USERS: Concretamente para Perú, ¿ustedes que ya vienen implementando Success Factors, ¿desde hace cuánto tiempo está disponible esta solución para gerenciar el talento humano?

M.M.: Fácilmente casi son 20 años que trabajamos con ellos.

IT/USERS: O sea, deben tener ustedes toda una lectura que ahora con la inteligencia artificial están procesando aceleradamente. En tal sentido, ¿qué procesos en Perú cree que se han digitalizado más rápidamente?

M.M.: Yo creo que en general estamos viendo desde algo transaccional, como es la nómina.

IT/USERS: ¿La Planilla?

M.M.: Sí, pero luego ya nos volcamos también a la suite de talento. Procesos como los que hablaba hace un momento. Reclutamiento hoy es muy crítico en muchos de las industrias que vemos en el país.

¿Cómo acelero los procesos en una entidad bancaria para contratar cajeros?, por ejemplo, si necesito contratar 400 cajeros este mes, debo estar listo para poder captar talento y reaccionar rápidamente a la demanda que estoy teniendo al interior de la organización.

A nivel de desempeño también, es un proceso sumamente crítico que te permite aprovechar el potencial que tienen los colaboradores al interior de la organización. ¿Cómo manejo temas de sucesión? Por ejemplo, en la industria minera que necesitan también mover a su gente de acuerdo con las necesidades que van teniendo o empresas de ingeniería que a nivel de proyectos necesitan rápidamente mover gente de un lado hacia el otro.

¿Cómo poder tener y ser sensibles a las capacidades que tienen esas personas y cuál es el rol adecuado para desarrollarlos de la mejor manera y aprovechar su potencial como colaborador? Entonces yo mencionaría la parte transaccional, que es una nómina fundamental en una organización, pero también están los módulos de talento que acompañan el ciclo de vida de un colaborador al interior de la organización.

IT/USERS: Tenemos entendido que, en este sentido, SAP ha adquirido recientemente una compañía asociada a los temas de talento humano…

M.M.: Sí, Smart Recruiters. Ya es oficial, la semana pasada se concretó, el objetivo es fortalecer nuestro módulo de reclutamiento.

Vemos que es uno de los procesos más críticos en la selección de talento humano al interior de la organización.  A partir del primero de enero, esto va a ser parte de nuestro portafolio natural dentro del módulo de reclutamiento con muchas bondades a nivel de reclutamiento masivo transaccional y está inteligencia artificial para apalancar este proceso.

IT/USERS: ¿Nos puede comentar algunos de sus Casos de Éxito?

M.M.: Uno de los casos de éxito que hemos visto hoy ha sido la presentación de Isdin España, la empresa que tiene productos dermatológicos. Compartieron su experiencia con Success Factors y cómo están llevando inteligencia artificial a fortalecer los procesos del área de talento humano.

También podemos mencionar al Grupo Breca que está llevando a cabo procesos de transformación al interior y cómo el área de talento humano cada vez es más estratégica para la organización. Entre otros clientes que nos acompañaron durante el evento HR Connect.

IT/USERS: Existe un aspecto que antes SAP en recursos humanos incidía tremendamente, lo sentimos como si se hubiera atenuado, quizás sea una percepción equivocada. ¿Qué pasa con la diversidad y la inclusión en la visión de SAP ahora que estamos prácticamente todos dependiendo de una inteligencia artificial que no tiene género?

M.M.: Esa inclusión se da mucho, SAP es una organización que le apuesta de una manera muy genuina a la diversidad y a la inclusión. Nosotros dentro de esta compañía tenemos grupos que trabajan y acompañan procesos de diversidad e inclusión al interior de la organización.

Personalmente pertenezco a la Red de Mujeres en donde realizamos muchas actividades en todos los países donde tenemos presencia como SAP que resultan sumamente interesantes para acompañar a las mujeres y apuntalar el desarrollo de su potencial al interior de la organización. Tenemos como líder de la región a Adriana Arhoulo quien es nuestra presidenta para Latinoamérica igualmente Claudia Boeri es presidenta de la región MLAC, Cristina Palmaka es CEO/C-Level en SAP y en México es una mujer la que lidera el país. Predicamos con el ejemplo.

Otro ejemplo, tenemos una red enfocada en temas de autismo.

Trabajamos con compañeros que están dentro del espectro personas autistas con habilidades especiales y es súper lindo conocer ese programa porque además la persona que lo lidera para esta región, trabajó muchos años en otra empresa de tecnología, cerca de 20 años y comentaba, «Nunca en mis 20 años me sentí cómodo abriendo y contando al equipo de trabajo, que estoy en el espectro autista». Y entró a SAP y conoció los programas que traíamos a nivel global.

IT/USERS: Excelente, ¿cómo cree usted que impactará la inteligencia artificial en la gestión del del talento y el crecimiento de los colaboradores?

M.M.: 100%. Es una realidad, McKinsey tiene un estudio donde señala que en los próximos 5 años el 75% de las compañías que entrevistaron van a hacer uso de inteligencia artificial en sus procesos de talento humano. 

ISDIN resaltó durante su presentación «Yo tengo que tomar la decisión de si me subo o no y la decisión es casi que obligada, me tengo que subir. Ahora el punto es cómo preparo mi organización para poder adoptar también inteligencia artificial”.

Es una realidad crucial y lo importante es cómo las compañías tienen un plan porque deben tener un plan claro de cómo lo van a hacer realidad. Lo interesante del portafolio de Success Factors es que todas las industrias tienen y necesitan un área de gestión del talento.

Las personas al final son el corazón de la organización y todo lo que hace una compañía a nivel de proyectos, nivel de transformación, tiene que estar apalancado en una estrategia clara de cómo llevo a mi organización, a mis colaboradores, a mis empleados a hacer realidad ese proceso de transformación.

Entonces, es una necesidad del «día a día» de las compañías: se requieren soluciones tecnológicas que apalanquen esos procesos de transformación en el área de talento humano porque de ahí es donde nace o se hace real la transformación a nivel general como Organización.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More