Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/CONSULTING & GOVERNANCE » Los pro y contra de invertir en sus colaboradores

Los pro y contra de invertir en sus colaboradores

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Cuando se necesita capacitar a un colaborador, ¿quien debería asumir ese costo?, ¿son las organizaciones deben asumir el costo de actualización de sus colaboradores?. Diego Cubas de Cornerstone nos comparte algunos consejos sobre los pros y contras de invertir en sus colaboradores.

Lima, Perú, 27 de octubre del 2017.— Cada vez son más las empresas en el Perú que invierten alrededor del 4% de su costo laboral en asumir los cursos de actualización y capacitación de sus colaboradores al considerar este gasto como una inversión para incrementar la competitividad y productividad de la organización.

De acuerdo con Diego Cubas, Managing Partner de Cornerstone, empresa de headhunting especializada en búsqueda de altos ejecutivos, el objetivo de invertir en capacitar a los colaboradores es que adquieran conocimientos y herramientas para ser más eficientes y mejores líderes. “La empresa debe definir, en su presupuesto anual, el porcentaje que será destinado en la capacitación y entrenamiento. Lo óptimo es destinar entre 3% y 4% del total del costo laboral”, refirió Diego Cubas.

En ese sentido explicó que, si la persona tiene un costo laboral de 100 mil dólares al año, la empresa debería invertir por lo menos 3,000 dólares en capacitación y entrenamiento. Sin embargo, explicó que en el Perú este tipo de inversión todavía es muy bajo y que, según ciertos estudios, las organizaciones solo invierten entre el 0.5% y 1%.

De igual manera, Diego Cubas recomienda a las empresas realizar un diagnóstico de necesidades alineadas a lo que requiere la organización en el corto, mediano y largo plazo para establecer las capacitaciones que serán requeridas. Otra herramienta clave en el desarrollo de las personas, es el Coaching porque permiten desarrollar competencias más rápido, focalizándose en las áreas de oportunidad del candidato y elevar su nivel de conciencia para que mejore sus habilidades.

Es importante que el área de Recursos Humanos incorpore la gestión de talento al plan estratégico para que esté alineada con las metas y objetivos de la dirección que la organización. “En el 90% de las organizaciones Recursos Humanos aún es un área aislada y no participa del comité ejecutivo”, aseveró Diego Cubas.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More