Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/CONSULTING & GOVERNANCE » Lecciones que nos dejan los períodos de crisis

Lecciones que nos dejan los períodos de crisis

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Estudio de Brightline Initiative extrae lecciones que nos dejan los períodos de crisis para mejorar la capacidad de implementar estrategias más sólidas

Newton Square, Pensilvania, 01 de diciembre del 2018.— En asociación con Quartz Insights, Brightline™ Initiative anuncia la presentación del informe de investigación denominado “Learning From Crisis Mode – Implications for Better Strategy Implementation” [Aprender de las crisis: lecciones para mejorar la implementación de la estrategia].

El objetivo del informe es discernir los aspectos de la crisis que pueden ayudar a implementar mejor la estrategia. En este estudio se encuestó a participantes de todo el mundo, la mayoría de los cuales ocupan cargos directivos (52%) y provienen de compañías con ingresos globales anuales de u$s 1 mil millones o más (65%). El documento les presenta a los lectores las prácticas y recomendaciones imprescindibles para mejorar las capacidades para implementar la estrategia, así como información sobre cómo aprovechar las experiencias de crisis y promover cambios en entornos sin crisis.

El informe demuestra que una crisis puede tener repercusiones positivas y duraderas en tres áreas clave relacionadas con la implementación de la estrategia: priorización de las iniciativas, rapidez en la toma de decisiones y ejecución del proceso y capacidad de acción del equipo.

Conclusiones más importantes del estudio:

  • Prepararse para una crisis: El 68% de los encuestados estuvo de acuerdo con la idea de que es inevitable que sus organizaciones deban afrontar una crisis en el futuro y el 91% de los encuestados estuvo de acuerdo en que, ante una crisis, cambiaron los procedimientos operativos normales. En la encuesta, nos referimos a esto como «Modo crisis».
  • Identificar las implementaciones duraderas: El 79% de los encuestados estuvo de acuerdo en que se mantuvieron las modificaciones de las estructuras de los equipos introducidas como resultado de la crisis, el 74% estuvo de acuerdo en que continuaron las alianzas de trabajo entre los equipos multifuncionales y el 71% estuvo de acuerdo en que una mayor comprensión de las prioridades de la organización sirvió para renovar su visión y sentido de la dirección.
  • Priorizar las iniciativas estratégicas: Del 75% de los encuestados que informaron que experimentar el «Modo crisis» los ayudó a implementar mejor la estrategia, el 91% informó haber realizado cambios en la priorización de las iniciativas estratégicas. Esta evaluación de las prioridades implica una voluntad de evaluar rápidamente lo que funciona y lo que no, sin temor a abandonar una dirección previamente establecida.
  • Promover la capacidad de acción de los empleados clave: Las organizaciones que facilitaron la capacidad de acción de los empleados no directivos y que estaban más cerca de la crisis resurgieron con más fuerza después de la crisis que aquellos que no lo hicieron. El 75% de estas organizaciones de alto rendimiento cree que las crisis sirven para revelar a los líderes talentosos dentro de los rangos organizacionales, lo que permite a esos líderes avanzar. Esta distribución de responsabilidad permite una comunicación más rápida, con menos obstáculos.

Ricardo Vargas, Director Ejecutivo de Brightline Initiative, observó que “una crisis puede sacar lo mejor de su personal, descubrir mejoras en los procesos y revelar nuevas oportunidades de negocios; todo esto puede y debe influir en el diseño e implementación de la estrategia posterior a la crisis».

Estuvimos encantados de asociarnos con la Iniciativa Brightline. Compartimos una obsesión común por garantizar la concreción de las ideas innovadoras y en conjunto, comprometimos a cientos de personas para producir un informe basado en el rigor y orientado a darles herramientas a las organizaciones para que aprovechen la interrupción y la transformación», comentó Ernesto Henriquez, Director de Insights & Brand Strategy de Quartz.

El informe es el resultado de 18 entrevistas cualitativas y 1258 entrevistas cuantitativas con ejecutivos del gobierno, organizaciones sin fines de lucro y del sector privado que han experimentado una crisis. El informe completo, Learning From Crisis Mode, se puede consultar en línea en https://www.brightline.org/learning-from-crisis-mode/.

Acerca de Brightline Initiative

Brightline™ Initiative es una coalición liderada por Project Management Institute, junto con las principales organizaciones internacionales dedicadas a ayudar a los ejecutivos para superar la brecha costosa e improductiva entre el diseño de la estrategia y su ejecución. Más información en www.brightline.org.

Brightline Coalition

Project Management Institute – The Boston Consulting Group – Bristol Myers Squibb – Saudi Telecom Company – Lee Hecht Harrison – Agile Alliance – NetEase

Colaboración académica y de investigación

MIT Consortium for Engineering Program Excellence – Technical University of Denmark – University of Tokyo Global Teamwork Lab – Blockchain Research Institute

Acerca de Quartz Insights

Quartz Insights es una unidad del equipo comercial de Quartz, obsesionada con los temas relevantes para las personas de negocios, que se dedica a brindar información innovadora, inteligencia y ventaja competitiva a los socios de Quartz. Quartz Insights realiza investigaciones y publica liderazgo de opinión para informar e inspirar a los líderes de la nueva economía.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More