Las Tendencias Tecnológicas que Marcarán el devenir tecnológico en el 2025. 2025: Año de la IA agéntica, computación cuántica y más. Ilustración: ChatGPT – DALL·E
Lima, Perú, 1 de enero de 2025.— El año 2025 se perfila como un periodo de avances tecnológicos significativos que transformarán diversos aspectos de nuestra vida cotidiana y el entorno empresarial. A continuación, exploramos las tendencias más destacadas que se consolidarán en este año.
Table of Contents
Inteligencia Artificial Agéntica: Hacia la Autonomía Total
La evolución de la inteligencia artificial (IA) ha dado paso a la denominada IA agéntica, sistemas capaces de planificar y ejecutar acciones de forma autónoma para alcanzar objetivos definidos por el usuario. Estos agentes inteligentes podrán adaptarse a entornos dinámicos, colaborar con humanos y otras máquinas, y aprender de manera continua, mejorando procesos productivos y resolviendo problemas complejos. Se espera que para 2028, al menos el 15% de las decisiones laborales diarias sean tomadas de manera autónoma gracias a esta tecnología.
Computación Cuántica: Un Salto en el Procesamiento de Datos
La proclamación del 2025 como el «Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas» por la UNESCO resalta la importancia de esta disciplina. La computación cuántica promete realizar cálculos que superan las capacidades de los ordenadores tradicionales, impactando áreas como la criptografía, la optimización y la simulación de sistemas complejos. Las inversiones millonarias en este campo buscan aprovechar su potencial y mitigar riesgos asociados, como la obsolescencia de métodos criptográficos convencionales.
Humanos Sintéticos: La Frontera de la Interacción Digital
Los humanos sintéticos, avatares digitales impulsados por IA que emulan comportamientos y apariencias humanas, están revolucionando sectores como el servicio al cliente, la educación y la salud. Ofrecen interacciones más naturales y personalizadas, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia en diversos servicios. Se prevé que este mercado crezca significativamente, integrándose cada vez más en nuestra vida diaria.
Experiencias Invisibles y Computación Espacial: Integración Tecnológica en la Vida Cotidiana
La tendencia hacia experiencias invisibles implica la integración de tecnologías de manera tan fluida que se vuelven imperceptibles para el usuario. Dispositivos como gafas inteligentes combinarán realidad aumentada con funcionalidades cotidianas, transformando la interacción con nuestro entorno. La computación espacial permitirá interacciones más naturales y contextuales con la tecnología, desdibujando las líneas entre el mundo digital y físico.
Robótica Avanzada: Colaboración entre Humanos y Máquinas
La robótica está experimentando avances que permiten una colaboración más estrecha entre humanos y máquinas. Robots polifuncionales, impulsados por IA, serán capaces de adaptarse a múltiples tareas, mejorando la eficiencia en sectores como la manufactura, la logística y la atención médica. Esta sinergia promete optimizar procesos y liberar a los humanos de tareas repetitivas o peligrosas.
Ciberseguridad y Seguridad contra la Desinformación: Protegiendo la Integridad Digital
Con el avance tecnológico, la ciberseguridad se vuelve aún más crucial. Las plataformas de gobernanza de IA permitirán gestionar el rendimiento legal, ético y operativo de los sistemas inteligentes, asegurando un uso responsable. Además, surgirán tecnologías destinadas a evaluar la confianza y combatir la desinformación, protegiendo la integridad de la información y la reputación de las organizaciones.
Sostenibilidad y Computación Energéticamente Eficiente: Un Compromiso con el Medio Ambiente
La sostenibilidad se consolida como una prioridad en el desarrollo tecnológico. La computación energéticamente eficiente busca reducir el consumo de recursos, minimizando la huella ambiental de los centros de datos y dispositivos electrónicos. Esta tendencia responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas que armonicen con los objetivos de desarrollo sostenible.
Conclusión
El 2025 se presenta como un año de consolidación para tecnologías emergentes que redefinirán nuestra interacción con el mundo digital y físico. La convergencia de estas tendencias promete una transformación profunda en la sociedad, impulsando una era donde la tecnología se integra de manera armoniosa y eficiente en nuestra vida cotidiana.
Tu Opinión Importa
Queremos conocer tu perspectiva sobre estas tendencias tecnológicas. ¿Cuál crees que tendrá mayor impacto en tu vida o en tu entorno laboral? Comparte tus opiniones en los comentarios y utiliza los hashtags #superfan y #itusersawards2024 para participar en nuestros sorteos de premios y gadgets tecnológicos sorpresa. 😉
Acerca de José Zegarra Malatesta
El Sr. José Zegarra Malatesta, nacido en Lima, Perú, es Diseñador Gráfico y Fotógrafo Digital especializado en plataformas Mac y PC. Cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Organizacional, CMS, Digital Media y Social Media.
Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de imagen corporativa en importantes empresas de los sectores de la Banca, Finanzas y Comercio, así como Asociaciones de Usuarios de Sistemas de Información.
Actualmente, se desempeña como Director Gerente General del Portal de Noticias y la Revista Digital IT/USERS®. Si lo desean, pueden seguirlo en Twitter @itusers
Acerca de IT/USERS®
IT/USERS®, fundada el 31 de Enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.
Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.
IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457