Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Kaspersky advierte sobre estafas para robar millas

Kaspersky advierte sobre estafas para robar millas

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Kaspersky advierte sobre estafas que utilizan servicios de reservas falsos para robar millas. Ciberdelincuentes buscan robar las credenciales de las víctimas para usar o vender puntos en programas de beneficios

 Lima, Perú, 30 de julio de 2022.— Tras dos años de restricciones de viajes impuestas por la pandemia, los vuelos han vuelto. Pero también lo están las estafas de viajes. Los investigadores de Kaspersky han observado una intensificación en el envío masivo de mensajes fraudulentos (phishing) con el objetivo de llevar a los internautas a páginas falsas que simulan sitios reales de aerolíneas y servicios de reservas para robar sus credenciales, obtener sus puntos/millas y luego monetizarlos.

La empresa de seguridad señala que estos sitios son cada vez mejores, y algunos incluso muestran detalles de vuelos reales para transmitir mayor autenticidad a las víctimas. A lo que los usuarios ingresan sus datos en dichas páginas, en lugar de entregar los boletos de avión prometidos, los ciberdelincuentes se quedan con su dinero y utilizan la información personal obtenida con fines maliciosos (por ejemplo, vendiendo sus datos bancarios e información de identificación en la dark web).

Una vez que tengan acceso a la cuenta, los estafadores transferirán los puntos/millas de beneficios y monetizarán la estafa al venderlos. Otra acción que realizan los ciberdelincuentes es cambiar el correo electrónico y el número de teléfono registrados en la cuenta, lo que dificulta que la víctima la pueda recuperar. Finalmente, los delincuentes intentarán acceder a otros servicios en línea con la contraseña robada. Si la víctima reutiliza el mismo código en otros sitios, el daño será mayor.

Además, los expertos de Kaspersky advierten sobre otras consecuencias de este tipo de fraude. Si la víctima no se da cuenta de que la cuenta ha sido secuestrada y continúa transfiriendo los puntos de beneficio al programa, el estafador continuará robando los beneficios/millas. Esto puede ocurrir cuando el internauta no consulta sus puntos con frecuencia.

El cibercrimen es cada vez más complejo y los ciberdelincuentes aprovechan las diferentes temporadas para hacer más veraces sus tácticas y dirigirlas a usuarios de diversos tipos de servicios. Sin embargo, los ataques se pueden evitar si el usuario permanece atento, desde el momento que este accede al sitio web para realizar sus reservas de viaje hasta el pago del servicio. Es importante verificar a qué se está accediendo y dónde está ingresando su información personal porque, con la sofisticación del fraude, no se puede ser demasiado cuidadoso”, explica Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Para mantenerse protegido mientras planea sus vacaciones, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Observar cuidadosamente la barra de direcciones antes de introducir cualquier información sensible, como tus datos de acceso y tu contraseña. Si algo está mal en la URL (por ejemplo, la ortografía, no se parece a la original o utiliza algunos símbolos especiales en lugar de letras) no introduzca nada en el sitio. En caso de duda, compruebe el certificado del sitio haciendo clic en el icono del candado a la izquierda de la URL.
  • Reservar su estancia y boletos sólo a través de los sitios web de proveedores de confianza. Lo ideal es ingresar manualmente la dirección del sitio web en la barra de direcciones.
  • No hacer clic en enlaces que provengan de fuentes desconocidas (ya sea a través de correos electrónicos, aplicaciones de mensajería o redes sociales).
  • Cuidar su contraseña. Al registrarse en programas de viajero frecuente, cree una contraseña única y exclusiva para ese sitio y no la utilice en ningún otro servicio web.
  • Visitar la web oficial de la empresa si ves un sorteo ofrecido en el correo electrónico o en las redes sociales por una compañía de viajes o una aerolínea para confirmar que el sorteo existe. También se debe comprobar cuidadosamente los enlaces a los que te lleva el anuncio del sorteo.
  • Utilizar una buena solución de seguridad, como Kaspersky Security Cloud, que proteja de correos electrónicos de spam y de los ataques de pishing.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More