Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/MEDICAL & BIO SCIENCES » Jóvenes innovadores representaron a Perú en foro científico

Jóvenes innovadores representaron a Perú en foro científico

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Jóvenes innovadores representaron a Perú en foro científico. Dos jóvenes científicos peruanos participarán de un importante foro internacional con apoyo de Bayer

Lima, Perú, 23 de noviembre del 2017.— No existe duda de que la juventud siempre se caracterizará por su innovación y creatividad. Si a esto le sumamos el deseo de generar un cambio positivo, las posibilidades son infinitas. Es por ello que desde hace 14 años, Bayer apuesta por impulsar la creatividad de los jóvenes científicos de nuestra región a través de su programa Bayer Young Community Innovators (BYCI).

BYCI premia proyectos e iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida desde las áreas de salud y/o agro y hoy, gracias al apoyo la comunidad científica nacional y especialistas de Bayer, como miembros del jurado calificador, nos complace presentar a los jóvenes ganadores de 2017.

GANADORES BYCI PERU 2017

Daniel Torrejón Maldonado es un estudiante de 22 años de la carrera de Genética y Biotecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Proyecto: Desarrollo de un fármaco antitrombótico derivado del veneno de la serpiente Bothrops atrox y modificado por ingeniería genética.

Se calcula que el Tromboembolismo Pulmonar (TEP) es el responsable del 5 % de la mortalidad total en la población adulta.

Daniel cuenta que la concepción del proyecto nace de un deseo de explotar los conocimientos ya obtenidos sobre las propiedades biotecnológicas del veneno de serpiente, y obtener desde ahí un producto que pueda generar un impacto positivo en los pacientes que padecen este mal. Además, este concurso significó para él la oportunidad de poder alcanzar uno de sus más grandes anhelos: la formulación de proyectos a favor de la comunidad científica.

Finalmente, el capital semilla obtenido por su primer lugar lo utilizará en especializarse llevando cursos de ingeniería genética y en material de laboratorio que facilitará el avance de su proyecto.

Guido Pillaca Chillcce de 24 años, también estudiante de la carrera de Genética y Biotecnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos enfocó su proyecto desde el área de agro.

Proyecto: Rescate del acervo genético del algodón nativo de color del norte del Perú para la conservación y uso racional sostenible.

El procesamiento de fibra textil es una de las actividades con mayor huella hídrica entre los procesos productivos. Asimismo, al no contar con innovación en la industria algodonera, nuestro país ha perdido competitividad frente a otros países productores de este material.

Bajo estas premisas, Guido desarrolló un proyecto donde se pueda rescatar el acervo genético del algodón de color de nuestro país, el cual era utilizado por los antiguos peruanos para la fabricación de sus textiles. Esta idea partió al descubrir que durante las décadas pasadas, el algodón de color fue erradicado de las plantaciones al punto de acercarlo a su extinción. Además, al contar con colores como verde, púrpura y marrón, la industria textil puede generar grandes ahorros en costos y en recursos para el teñido de fibras. Con ello, el beneficio de este proyecto tiene una importancia industrial y cultural.

La convocatoria BYCI

Como parte del premio, los ganadores recibieron un capital semilla que consistió en 12 mil soles para el primer puesto y 7 mil para el proyecto que ocupó el segundo puesto. Además, ambos ganadores participaron del foro “Innovación Para Una Vida Mejor” en Colombia, donde pudieron participar de diferentes actividades que ayudaron a su desarrollo científico. Además, en este foro tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y valiosa experiencia con los ganadores de las ediciones de BYCI de Colombia, Ecuador y Venezuela.

Desde la primera edición de BYCI, Bayer ha premiado a jóvenes excepcionales que desde todos los rincones del país, trabajan a través de su esfuerzo y creatividad para llevar una mejor calidad de vida a personas con grandes necesidades.

Desde hace 14 años, en Bayer estamos cumpliendo una misión de impulsar la innovación en los jóvenes desde la difusión de sus proyectos, en la esperanza de que puedan desarrollarse. Hemos tenido varios casos de éxitos provenientes de este concurso y por ello apostamos cada vez más a los ganadores. Y esperamos que los ganadores puedan formar una red de innovadores donde promuevan las ideas creativas que puedan mejorar la calidad de vida de muchas personas.” Afirma Ana Gabriela Cevallos, Coordinadora de Comunicaciones y Marca para Perú y Ecuador de Bayer

Bayer, empresa global enfocada en las “Ciencias de la Vida”, con más de 154 años en el mundo y 70 años de presencia empresarial en Perú y con competencias clave en el campo de la salud y la agricultura.

Síguenos en:

www.bayerandina.com

Facebok: /BayerAndina

Twitter: @BayerInnovacion

Bayer: Science For A Better Life

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de ciencias de la vida: salud y agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer se adhiere a los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2016, el Grupo, con alrededor de 115.200 empleados, obtuvo una facturación de 46.800 millones de euros, destinó 4700 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

Declaraciones Prospectivas 

Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas que se basan en las suposiciones y previsiones actuales realizadas por la administración del Grupo Bayer. Diversos riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores podrían ocasionar importantes diferencias entre los resultados consolidados, la situación financiera, el desarrollo o el desempeño futuro real de la empresa y las estimaciones que aquí se presentan. Estos factores incluyen aquellos discutidos en los informes públicos de Bayer, que están disponibles en el sitio web de Bayer, en https://www.bayer.com. La empresa no asume ninguna responsabilidad por actualizar estas declaraciones prospectivas o por sus proyecciones a eventos o desarrollos futuros.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More