Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » IRCAI, Zindi y AWS lanzan desafío IA para soluciones climáticas y equidad

IRCAI, Zindi y AWS lanzan desafío IA para soluciones climáticas y equidad

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

IRCAI, Zindi y AWS impulsan soluciones IA para enfrentar la crisis climática y mejorar la equidad. Desafío IA para la Equidad invita a crear soluciones para clima, género y salud

Lima, Perú, 25 de septiembre de 2024.— IRCAI, Zindi y AWS han lanzado el Desafío IA para la Equidad, enfocado en desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a combatir los problemas relacionados con el cambio climático, la equidad de género y la salud. Este desafío, que durará seis meses, tiene como objetivo apoyar a investigadores, organizaciones sin fines de lucro y startups que utilicen computación avanzada en la nube e inteligencia artificial (IA) para abordar estos temas de manera efectiva, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Desafío IA para la Equidad: Innovación en género, salud y cambio climático

El desafío es parte de la Iniciativa de Datos de Sostenibilidad de Amazon (ASDI), que busca acelerar la investigación y la innovación en temas de sostenibilidad, facilitando el acceso a grandes conjuntos de datos. Los participantes podrán utilizar los servicios de AWS, como datos meteorológicos, proyecciones climáticas, imágenes satelitales y más, para desarrollar sus soluciones tecnológicas.

La competencia, que tiene un enfoque social y colaborativo, se centra en los ODS relacionados con la salud (ODS 3), la igualdad de género (ODS 5) y la acción climática (ODS 13). Los participantes trabajarán con datos disponibles a través de ASDI y utilizarán la infraestructura de IA de AWS para crear herramientas que impulsen la equidad en estos temas.

El desafío será presentado oficialmente en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024 y en la Cumbre del Futuro de la ONU, coincidiendo con la Semana del Clima de Nueva York. Davor Orlic, director de operaciones de IRCAI, destacó la importancia de utilizar la inteligencia artificial para resolver problemas globales y afirmó que este desafío es una oportunidad clave para apoyar soluciones innovadoras que pueden tener un impacto significativo en la crisis climática.

El comité directivo, que incluye miembros de la red NAIXUS (organizaciones enfocadas en IA y desarrollo sostenible), seleccionará las propuestas que demuestren el uso más innovador de tecnologías de IA avanzada y con mayor potencial para generar impacto global, en especial en temas de equidad de género y salud, y en la lucha contra el cambio climático.

Este desafío también tiene como objetivo concientizar sobre los recursos disponibles a través de ASDI, fomentar la colaboración entre comunidades de IA a nivel regional y global, y promover la adopción de soluciones tecnológicas que puedan guiar decisiones concretas para enfrentar la crisis climática. Los equipos seleccionados recibirán acceso a computación de alto rendimiento y asesoría experta, además de créditos en AWS para apoyar el desarrollo de sus propuestas.

Dave Levy, vicepresidente del Sector Público Mundial en AWS, destacó la gravedad de la crisis climática y la importancia de la innovación para superarla. Explicó que el desafío busca encontrar ideas visionarias y brindará a los participantes los recursos de AWS para convertir esas ideas en soluciones concretas. AWS proporcionará tecnología en la nube y potencia computacional para respaldar estas innovaciones y ayudar a generar un impacto significativo.

El Desafío IA para la Equidad tendrá varias fases, con la primera ronda de presentaciones técnicas cerrando el 4 de noviembre de 2024. Las inscripciones ya están abiertas, y aquellos interesados pueden consultar los requisitos y detalles adicionales en el sitio web de Zindi.

Sobre IRCAI

El Centro Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI), bajo los auspicios de la UNESCO, tiene como objetivo tender puentes entre la investigación, la defensa, la creación de capacidades y la difusión de información sobre IA en beneficio del público. Enfocado en la equidad, inclusión y diversidad, ofrece ideas, marcos y herramientas para ayudar a la comunidad de IA a abordar las preocupaciones de desarrollo a nivel global.

Sobre UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el organismo de las Naciones Unidas que promueve la paz a través de la cooperación internacional en educación, ciencias y cultura.

Sobre Zindi

Zindi es la principal red profesional de IA y ciencia de datos, establecida con el objetivo de hacer accesibles las habilidades de ciencia de datos e inteligencia artificial (IA) para todos. Con una red de más de 70.000 científicos de datos registrados en su plataforma, provenientes de más de 180 países, Zindi ayuda a los profesionales de datos de todos los niveles a aprender, crecer y acceder a oportunidades profesionales, mientras desarrollan soluciones reales para organizaciones globales.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas del Desafío IA para la Equidad? ¿Cómo crees que la IA puede ayudar a enfrentar los retos climáticos y de equidad? Comparte tus ideas en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More