Hunter refuerza la seguridad vehicular y combate la inseguridad ciudadana en la región. Hunter continúa expandiendo sus operaciones para fortalecer la seguridad vehicular, reafirmando su compromiso de ofrecer tranquilidad a través de soluciones tecnológicas avanzadas como IoT, inteligencia artificial, telemetría, radiofrecuencia y GPS.
Lima, Perú, 20 de noviembre de 2024.— La inseguridad ciudadana es uno de los mayores desafíos que enfrenta América Latina. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el crimen en América del Sur y El Caribe creció significativamente en 2023. Ante esta problemática y la creciente sofisticación de las redes criminales, Hunter, una empresa especializada en sistemas avanzados de seguridad para flotas, personas, carga y activos, está intensificando su compromiso con la seguridad mediante una estrategia de expansión regional.
Table of Contents
IoT y AI: Tecnología avanzada de Hunter combate la inseguridad ciudadana
En los últimos dos años, como parte de esta fase de aceleración, Hunter ha iniciado operaciones en Colombia y Chile, sumándose a sus ya consolidadas bases en Ecuador y Perú. Esta expansión ha permitido que la compañía supervise más de 500 mil vehículos las 24 horas del día, además de conectar más de 220,000 dispositivos y recuperar más de 15,000 vehículos en toda la región. Esta estrategia llega en un momento crítico, considerando que, según Interpol, los vehículos robados suelen facilitar actividades delictivas como el contrabando, el tráfico de drogas y el transporte de delincuentes, además de ser una fuente de ingresos para el crimen organizado.
Red de inteligencia regional: una respuesta integral
Una de las tácticas más comunes entre las organizaciones criminales es el traslado de vehículos robados a países vecinos para dificultar su recuperación. Para combatir esta modalidad, Hunter ha implementado una red regional interconectada de inteligencia con centros de monitoreo y rastreo en cada uno de los países donde opera. Gracias al uso de tecnologías como IoT, inteligencia artificial, telemetría, radiofrecuencia y GPS, la empresa puede rastrear vehículos robados incluso cuando cruzan fronteras.
Guido Jalil Perna, CEO de Hunter Latam, explicó que desde marzo de este año se han logrado operativos exitosos en coordinación con las autoridades de diferentes países. “Por ejemplo, un vehículo robado en Perú fue recuperado en Colombia”, afirmó. Estos logros son posibles gracias a la rápida colaboración entre las oficinas de Hunter en toda Latinoamérica, un modelo que está marcando la diferencia en la lucha contra el crimen.
En nuestra empresa, estamos comprometidos a ofrecer soluciones que brinden tranquilidad a nuestros clientes y usuarios, contribuyendo a la protección de sus vidas y bienes en cada trayecto. Nuestro propósito va más allá de la innovación tecnológica: buscamos crear un impacto positivo y duradero que aporte a un mundo más seguro para todos. Por eso, nos enorgullece ser un aliado confiable que se esfuerza continuamente en mejorar sus servicios y en responder a las necesidades de un entorno de movilidad más seguro”, concluye Guido Jalil.
Sobre Hunter Perú
Empresa líder en tecnología de seguridad vehicular con más de 30 años de experiencia en el mercado, así como operaciones extendidas a través de América Latina, incluyendo Ecuador, Perú, Colombia y Chile. Hunter se especializa en el desarrollo, implementación y gestión de sistemas avanzados de monitoreo y rastreo vehicular. La compañía ofrece soluciones integrales que abarcan desde la prevención y recuperación de vehículos robados hasta la gestión inteligente de flotas, activos y cargas.
Comprometida con la innovación y la excelencia, integra tecnologías de última generación como GPS, radiofrecuencia, y herramientas de inteligencia artificial para optimizar la seguridad y eficiencia operativa de sus clientes. Además, la empresa cuenta con una red de centros de monitoreo y rastreo interconectados a nivel regional, proporcionando una cobertura amplia y un servicio al cliente excepcional.
Reconocida por su alto índice de efectividad, con un porcentaje superior al 94.55% en la recuperación de vehículos robados según certificaciones internacionales de Lloyd’s, Hunter continúa expandiendo su presencia y servicios para responder a las necesidades emergentes de seguridad en un mundo cada vez más dinámico y conectado.
Tu Opinión Importa
¿Qué piensas sobre las innovaciones tecnológicas en seguridad vehicular de Hunter? Participa en la conversación usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. Comparte tu opinión y participa por gadgets tecnológicos y premios sorpresa. ¡Tu perspectiva es clave! 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457