Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/Learning » Integratel Perú impulsa el talento femenino con Chicas TEC

Integratel Perú impulsa el talento femenino con Chicas TEC

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Integratel Perú promueve la inclusión femenina en tecnología con el programa Chicas TEC. Chicas TEC de Integratel Perú fomenta el acceso de jóvenes mujeres a las carreras STEM

Lima, Perú, 24 de septiembre de 2025.— Integratel Perú, operando bajo la marca comercial Movistar, llevó a cabo una nueva edición de su iniciativa educativa Chicas TEC en el colegio Los Precursores de Surco, dirigida a estudiantes de quinto de secundaria. El taller tecnológico para jóvenes busca acercar a las alumnas a carreras STEM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— y responde al compromiso de la compañía por reducir la brecha de género digital en el país. De acuerdo con cifras del INEI, actualmente menos de una de cada diez profesionales en programación y redes es mujer.

Durante esta capacitación STEM femenina, ingenieras de la firma compartieron su experiencia desde el rol de conectar al Perú con innovación y telecomunicaciones. La jornada incluyó dinámicas y charlas motivacionales que buscan despertar vocaciones científicas y tecnológicas. Por primera vez, el evento se realizó en un colegio con acceso gratuito a internet de fibra óptica de la operadora de telecomunicaciones, infraestructura instalada en el marco del Contrato de Concesión con el MTC. Esta acción refleja la apuesta de la compañía por la equidad y el cierre de las brechas en el acceso digital.

La empresa de telecomunicaciones proyecta superar las 200 participantes hacia el 2025, reforzando el compromiso de Movistar con la formación digital de mujeres y la construcción de un futuro más inclusivo e innovador.

La inauguración del programa estuvo a cargo de Christian Livia, Director de Tecnología de Integratel Perú, y Ana Claudia Quintanilla, Gerente de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad. Ambos destacaron la necesidad de incentivar a más jóvenes a explorar estudios STEM. Asimismo, Andrea Matuk, Directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, resaltó el valor de este tipo de proyectos de inclusión tecnológica en un país donde, según SUNEDU (2022), solo 3 de cada 10 profesionales en ingeniería son mujeres.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More