Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Inchcape supera los 1500 paneles solares en Latinoamérica y acelera ruta hacia la carbono neutralidad | IT/USERS®

Inchcape supera los 1500 paneles solares en Latinoamérica y acelera ruta hacia la carbono neutralidad | IT/USERS®

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Nuevas instalaciones solares en Perú, Bolivia y Panamá consolidan la transición energética regional y refuerzan la estrategia de sostenibilidad del grupo. Una red regional de energía limpia que sigue creciendo

Lima, Perú, 18 de noviembre de 2025.— Inchcape Américas, el mayor distribuidor automotriz del mundo, anunció un nuevo avance en su estrategia de descarbonización con la puesta en marcha de sistemas solares de última generación en Perú, Bolivia y Panamá. Con esta expansión, la compañía supera los 1.500 paneles fotovoltaicos instalados en la región, fortaleciendo su meta corporativa de convertirse en una operación carbono neutral.

Este crecimiento responde a una hoja de ruta que prioriza eficiencia energética, autogeneración renovable y reducción progresiva de emisiones, alineada con objetivos globales de la compañía para 2030.

Perú: instalaciones que cubren operaciones clave y reducen emisiones

En el mercado peruano, Inchcape inauguró dos nuevos sistemas solares en sus sedes más grandes de Lima, responsables del 30% del consumo energético de la operación en el país.

Las nuevas plantas incluyen:

  • 88 paneles solares de 700 W cada uno
  • Más de 80 MWh anuales de energía limpia generada
  • Reducción estimada de 17 toneladas de CO₂e por año

Con estas instalaciones, ya son tres los centros de Inchcape Perú operando con energía solar, aportando alrededor del 12% de la meta anual de reducción de emisiones de la compañía en el país.

Bolivia: capacidad solar ampliada y reducción significativa de CO₂e

En Bolivia, tres sedes de Imcruz–Inchcape en La Paz y Santa Cruz ya funcionan con energía renovable. Las instalaciones suman:

  • 275 paneles fotovoltaicos
  • 650 m² de superficie total intervenida
  • 146,44 kWp de capacidad instalada
  • Más de 220 MWh de producción anual

Solo la planta del Centro Logístico KM 12 en Santa Cruz, con 224 paneles, evitará la emisión de 55 toneladas de CO₂e, consolidando uno de los proyectos solares más relevantes del mercado boliviano.

Panamá: un hito para la región con su primer proyecto solar

Inchcape también anunció el avance de su primer sistema fotovoltaico en Panamá, instalado en su sede de Tumba Muerto, donde actualmente se realiza la conexión final.

El sistema contempla:

  • 340 paneles solares
  • Cobertura del 88% del consumo energético de la sede
  • Un edificio responsable del 22% del consumo eléctrico total de la compañía en el país

Este proyecto marca un punto de inflexión para la transición energética en Centroamérica dentro de la red Inchcape.

Un compromiso regional con impactos medibles

La transición energética requiere de acciones concretas y medibles. Los proyectos solares en Perú y en toda la región demuestran que es posible combinar crecimiento empresarial con responsabilidad ambiental”, afirmó Ximena Rodríguez, Gerente de Sostenibilidad de Inchcape Américas.

Gracias a esta red de energías limpias, Inchcape logró en 2024 una reducción del 9% en emisiones de Alcance 1 y 2, avanzando hacia su objetivo corporativo de disminuir su huella de carbono en 46% al 2030.

Actualmente, la compañía cuenta con 15 instalaciones solares activas y en desarrollo en:

  • Chile
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Ecuador
  • Panamá
  • Perú

Para un total de 1.553 paneles distribuidos regionalmente.

Sobre Inchcape Américas

Inchcape es la distribuidora automotriz más grande del mundo, con presencia en los cinco continentes y operaciones en 14 países de América Latina. Representa a más de 40 marcas globales, ofreciendo soluciones integrales que abarcan:

  • ventas de vehículos y maquinaria,
  • financiamiento,
  • seguros,
  • mantenimiento y postventa,
  • gestión de flotas y usados.

Con más de 6.500 colaboradores, la compañía combina experiencia de mercado, analítica avanzada y tecnología para ofrecer experiencias innovadoras que impulsan el crecimiento sostenible y la movilidad del futuro.

Más información: https://www.inchcape.com/americas-es/

Tu Opinión Importa

¿Crees que las empresas de gran escala deberían acelerar aún más la autogeneración renovable en Latinoamérica?
Comparte tu visión con #superfan y #itusersawards2024-25.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More