Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INNOVATIONS » IBM lidera con los primeros estándares de criptografía post-cuántica

IBM lidera con los primeros estándares de criptografía post-cuántica

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Criptografía post-cuántica: IBM establece nuevos estándares globales. NIST formaliza los primeros estándares de criptografía post-cuántica de IBM

Lima, Perú, 17 de agosto de 2024.— Con el avance acelerado de las computadoras cuánticas, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST) ha publicado recientemente nuevos algoritmos desarrollados por IBM en colaboración con diversos aliados, diseñados para proteger los datos de futuros ataques cuánticos.

El pasado 14 de agosto, en Nueva York, se formalizó la inclusión de dos algoritmos de IBM entre los primeros estándares mundiales de criptografía post-cuántica, según el NIST. Estos algoritmos, conocidos como ML-KEM (anteriormente CRYSTAL-Kyber) y ML-DSA (anteriormente CRYSTAL-Dilithium), fueron creados en conjunto con aliados del sector y la academia. Además, se destacó la publicación de un tercer algoritmo, SLH-DSA (antes SPHINCS+), desarrollado por un investigador que ahora forma parte de IBM, y se ha seleccionado un cuarto algoritmo de IBM, FN-DSA (inicialmente FALCON), para una futura estandarización.

La publicación de estos estándares representa un avance crucial en la protección de datos cifrados contra ciberataques que podrían ser ejecutados mediante el poder de las computadoras cuánticas, las cuales están avanzando rápidamente hacia una capacidad criptográfica significativa. Este desarrollo se centra en la prevención de futuros riesgos, ya que las computadoras cuánticas, con su capacidad de procesamiento sin precedentes, podrían descifrar los esquemas criptográficos actuales, como RSA, que protegen la mayoría de los datos a nivel global.

En IBM, uno de nuestros objetivos es ofrecer globalmente una plataforma de computación cuántica útil, pero también hacer que el mundo sea seguro para la computación cuántica. Los estándares de criptografía post-cuántica publicados por el NIST son un paso importante hacia ese segundo objetivo: proteger nuestros datos y sistemas críticos,” dijo Álvaro Santa María, Gerente General de IBM Perú. «Dado que todavía se necesitarán años para hacer la transición completa, es importante que tanto las empresas privadas como entidades gubernamentales, prevean el futuro y se preparen, facilitando oportunidades de regulación para ayudar a las organizaciones a realizar la transición a soluciones de criptografía post-cuántica y para que nuestras industrias adopten los nuevos estándares. Este es el momento de ser Quantum-Safe».

Las computadoras cuánticas, una tecnología emergente, están evolucionando rápidamente hacia sistemas útiles y a gran escala, como lo demuestran los avances en hardware y software de IBM según su hoja de ruta cuántica. IBM prevé la entrega de su primer sistema cuántico con corrección de errores para 2029, y para 2033, este sistema podría ejecutar más de mil millones de operaciones cuánticas, abordando problemas complejos que hoy son inaccesibles para las computadoras tradicionales.

A medida que esta tecnología avanza, también aumenta el riesgo de que los esquemas criptográficos actuales sean vulnerables a desciframiento. IBM, líder en el desarrollo de algoritmos de criptografía post-cuántica, continúa posicionándose para reemplazar estos estándares con soluciones más seguras.

Los estándares publicados por el NIST están destinados a proteger la información intercambiada en redes públicas y a reforzar las firmas digitales para la autenticación de identidad. Ahora que estos estándares han sido formalizados, se espera que gobiernos e industrias adopten estrategias de ciberseguridad post-cuánticas a nivel global.

Desde 2016, el NIST ha convocado a criptógrafos de todo el mundo a desarrollar esquemas criptográficos seguros para la era cuántica. Entre los 69 candidatos, cuatro algoritmos, incluyendo los desarrollados por IBM, fueron seleccionados para su evaluación y eventual estandarización. IBM sigue a la vanguardia en este campo, expandiendo sus herramientas de criptografía post-cuántica, y ha presentado tres nuevos sistemas de firma digital que están siendo evaluados por el NIST.

En su misión de crear un mundo seguro para la computación cuántica, IBM explora la integración de la criptografía post-cuántica en sus productos, como IBM z16 e IBM Cloud. En 2023, IBM presentó su hoja de ruta para la seguridad cuántica, un plan en tres fases para avanzar hacia tecnologías cuánticas seguras, que incluye la introducción de la Lista de Materiales Criptográficos (CBOM), un nuevo estándar para gestionar información sobre activos criptográficos en sistemas y software.

Para obtener más información sobre las tecnologías IBM Quantum Safe y los servicios disponibles, visite: https://www.ibm.com/quantum/quantum-safe

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre los avances de IBM en criptografía post-cuántica? ¿Crees que estos nuevos estándares son suficientes para proteger nuestros datos en el futuro? ¡Déjanos tus comentarios y no olvides usar el hashtag #superfan! Queremos escuchar tu opinión. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More